Mercados USA 17/05/17 7.30 hs
* Suben soja, maíz y trigo en el nocturno Chicago. El índice dólar pierde 0.07% respecto de una canasta de monedas (98.033, vs 94.572 un año atrás). El crudo WTI cede 0.31% (u$s 48.51), en tanto el Brent cae 0.08% (u$s 51.61). Las Bolsas de Asia muestran una tónica bajista; la tendencia bursátil en el electrónico USA es igualmente negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Los rumores negativos sobre Donald Trump y el affaire vinculado con el ex director del FBI siguen afectando al dólar, que pierde frente a otras monedas del planeta. Y se sabe, cuando el billete USA afloja los commodities festejan, si bien en el actual contexto de oferta global la algarabía se manifiesta de manera mesurada.
* La soja sigue inmersa en un escenario conformado por la buena demanda habitual y cierta restricción en la oferta. No es que Sudamérica no tenga mercadería, es que los productores -fundamentalmente los brasileños- no venden, y crean así un vacío virtual que se refleja en los precios. La apreciación del real se ha convertido hasta acá en un problema sin solución para los agricultores del vecino país; lo que cobran por su soja no reditúa en absoluto. La venta puntual de 132 mil tn de poroto USA anunciada ayer fomentó la sensación de que la soja disponible en esta parte del mundo hoy por hoy no es holgada. El temor, claro, radica en el hecho de que en algún momento esta soja brasileña fluirá hacia los puertos; mientras tanto la realidad brinda sostén a los precios. Jul17 volvió a ubicarse por encima del promedio móvil-50 días, algo que sólo ocurrió dos veces en los últimos dos meses. La suba en el aceite de palma y en el de soja (anticipación a la casi segura imposición de mayores tarifas al biodiesel argentino) suma a favor de las cotizaciones del poroto.
* Las condiciones inmediatas de buen tiempo en el Midwest USA impiden mayores subas en maíz, si bien persisten las dudas sobre la suerte del último 10% de la intención de siembra pendiente de implantación, que seguramente encontrará dificultades climáticas. En tanto, preocupa la suerte de los lotes en la Argentina por las lluvias que se anuncian para jueves y viernes de esta semana. El tema será monitoreado especialmente.
* El lanzamiento de una nueva licitación egipcia (primer importador mundial) ayuda a mejorar los precios del trigo, sobre todo en Chicago; muchos creían que el país de las Pirámides ya había cubierto sus necesidades de la campaña 2016/17. Y vuelven a aparecer los debates respecto de la situación de los lotes en USA, no poca gente se resiste a creer que las nevadas y heladas de comienzos de mes pasaron sin dañar al cultivo. "En su reporte del lunes el USDA no indicó problemas graves, pero consideramos que los perjuicios se empezarán a notar más adelante. Quizá a partir de mediados de junio comenzaremos a oír acerca de rindes más débiles de lo esperado; ahí aparecerán las sorpresas", dice un trader.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página