jueves, 18 de mayo de 2017

Mercados USA 18/05/17 7.30 hs




*  Se desploma la soja en el nocturno Chicago. Maíz y trigo también están en baja.  El índice dólar gana 0.04% respecto de una canasta de monedas (97.613, vs 94.572 un año atrás). El crudo WTI cede 1.69% (u$s 48.24), en tanto el Brent cae 1.72% (u$s 51.31). Las Bolsas de Asia muestran una tónica bajista; la tendencia bursátil en el electrónico USA es igualmente negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Donald es un verdadero pelotazo en contra. La sensación de que Washington es un caos derrumbó los índices bursátiles y le pega de lleno al más exitoso y popular de los commodities agrícolas: la soja. Estamos en un momento puntual en que los inversores huyen del riesgo y adoptan una posición defensiva. Para colmo el dólar detiene su caída; algunos lo ven en alguna medida como refugio ante la situación.

*Mientras tanto, los modelos climáticos no se ponen de acuerdo respecto de la suerte del este del Midwest. Para el modelo europeo viene lluvias livianas, para el modelo GFS serán intensas. Y crece la sospecha de que una importante superficie de maíz (porque no se pudo sembrar o porque es tarde para resembrar) pasará a la soja; ya se ha superado la ventana óptima para la siembra del cereal. De todas maneras el escenario lo definirá el clima, de ahí la importancia de la magnitud de las lluvias para los próximos días. "Creo que la soja subirá otras 100 a 150 mil ha, en tanto el maíz perderá hasta 400 mil ha adicionales", indica un conocido analista. La intensidad de la caída de la soja en el nocturno estaría diciéndonos que en principio los inversores creen que el pasaje de área puede ser importante (además del nuevo desaguisado de Trump).

* Como una demostración de que no todo lo que vemos esta mañana tiene vinculación exclusiva con los fundamentos de cada grano, el maíz, que debería subir ante las novedades descriptas, baja significativamente. El efecto Donald y su perniciosa influencia otra vez.

* El trigo USA venía feliz luego de haberse metido en la licitación egipcia después de dos años en que no podía asomar la nariz ante la presencia excluyente de rumanos y rusos. Paralelamente crece la presión de enfermedades en las Planicies del sur, donde la excesiva humedad podría poner en riesgo la cosecha si esto se traslada a junio. Todos estos beneficios para los precios se van por la alcantarilla, al menos durante esta mañana de shock en USA. 

* Más tarde se conocerán los datos de ventas semanales a exportación. Esperemos que ayuden a cambiarle la cara a este complicado inicio de jornada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página