viernes, 19 de mayo de 2017

Mercados USA 19/05/17 7.30 hs




*  Pasó la histeria. Suben soja, maíz y trigo en el nocturno Chicago.  El índice dólar pierde 0.43% respecto de una canasta de monedas (97.459, vs 94.572 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.11% (u$s 49.90), en tanto el Brent mejora 1.14% (u$s 53.11). Las Bolsas de Asia muestran una tónica  alcista; la tendencia bursátil en el electrónico USA es igualmente positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Es cierto, vuelve a dar una manito el dólar, otra vez debilitándose respecto de las principales monedas del planeta. Y el petróleo y las acciones, que retoman la senda alcista. De todas maneras lo que suceda con los paladines del desaguisado (sí, Donald y Michel) definirá si lo que vemos es estable o tendremos nuevos disgustos en el camino. Y desde luego el gran test de la jornada pasa por la evolución del real; la herramienta que le hace perder competitividad a la soja USA y que lleva a que el productor brasileño abra el ducto hacia los puertos y desequilibre la hoja de balance puntual a favor de la oferta. Es que venía con la soja al cuello y no puede perder una oportunidad como ésta para vender. Se habla de 3 a 5 M tn colocadas ayer en disponibilidad para exportar.

* Mientras los brasileños duermen y las casas de cambio están cerradas, los mercados granarios vuelven a respirar. Y además se ejecuta una toma de ganancias por parte de quienes venían en una apuesta bajista (presión alcista para los precios). El trigo es uno de los granos donde el potencial de caída debería verse limitado, considerando que las lluvias anunciadas para las Planicies del sur aumentarían la presión de enfermedades y complicarían el inicio de la cosecha. Se vaticinan tormentas muy fuertes sobre Oklahoma y Kansas, el corazón triguero; con granizo, 100 mm puntuales en muchas zonas. Las dudas sobre el nivel de proteínas en el duro de invierno son igualmente importantes.

* En cuanto al Midwest, la historia no ha cambiado. El maíz encuentra soporte en la posibilidad de que no se pueda completar el remanente no sembrado y parte de las resiembras. Es justamente lo que castiga a la soja, que recibiría como peludo de regalo esa superficie. Como fuere, la soja rebota en Chicago y Jul17 sale del que fuera su peor cierre en trece meses. "Creo que va a ser un día de gran volatilidad, para el real brasileño y para la soja. Los technicals del poroto son pobres, pero no falta mucho para introducirlo en territorio sobrevendido", advierte un trader.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página