lunes, 22 de mayo de 2017


Mercados USA 22/05/17 cierre



* Soja y maíz se quedaron con algún beneficio, pero el trigo no pudo sostener las ganancias que había conquistado en los negocios iniciales.  El índice dólar pierde 0.19% respecto de una canasta de monedas (96.960, vs 95.251 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.79 (u$s 50.73), en tanto el Brent mejora 0.22% (u$s 53.73). Dow y S&P500 suben 0.43% y 0.52% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Las chances de que el clima complique la siembra y la resiembra de maíz (sería récord), así como la implantación de soja, brindaron sostén a ambos productos. El trigo duro, que estuvo en alza gran parte de la jornada sucumbió a una toma de ganancias sobre el final. Los pronósticos 6-10 días indican mucha humedad para el Midwest USA y las Planicies, aunque en este último caso las temperaturas se ubicarían por debajo de lo normal. Un dólar cada vez más débil y una nueva depreciación del real sonaron como música en los oídos de quienes manejan negocios granarios.

* Los futuros de maíz abrocharon la quinta jornada consecutiva en alza y el valor más alto en dos semanas. El mercado se movió con gran ansiedad esperando los datos que el USDA daría a conocer tras la rueda. Llegado el momento el Departamento de Agricultura indicó que se ha sembrado el 84 de la intención de siembra (algo menos de lo que esperaba el mercado), y que ha emergido el 58% (55% es lo normal para la época). Se debate si los rindes ya están afectados. "A decir verdad, los números del USDA no nos dicen nada acerca del ritmo de la resiembra, una cuestión vital en este momento", subraya un conocido analista. La historia del maíz 2017/18 no está cerrada ni mucho menos.



*  La soja también terminó en alza. Cada vez se habla más de las dificultades para completar su siembra y menos de las posibilidades de que pase área del maíz hacia la oleaginosa. Las compras de los fondos ayudaron, si bien Jul17 sigue debajo de los promedios móviles clave. Tras la rueda el USDA indicó que se ha sembrado el 53% de la intención, ligeramente por encima de lo que esperaba el mercado. La emergencia en soja se encuentra dentro de lo que es normal para época (20-21%). La caída del real desalentó ventas por parte del productor brasileño, lo cual siempre contribuye a sostener las cotizaciones. Suderman destaca que se espera que el sur del Midwest USA permanezca húmedo los próximos 30 días; equivale a luces amarillas para la soja.




* Las ventas de los fondos detuvieron al trigo sobre el final de la rueda. Estos administradores de dinero ajeno han vuelto a tener una posición negativa frente al cereal. El clima sigue siendo una amenaza. Se vaticinan lluvias en las Planicies justo en un momento en que el trigo necesita clima seco. Implica una potencial mayor presión de cosecha y dificultades con la cosecha. Como los anteriores, es un cultivo con final abierto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página