martes, 23 de mayo de 2017

Mercados USA 23/05/17 cierre



* Retroceso. Soja, trigo y maíz perdieron terreno en la rueda.  El índice dólar gana 0.40% respecto de una canasta de monedas (97.371, vs 95.251 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.84% (u$s 51.56), en tanto el Brent mejora 0.67% (u$s 54.23). Dow y S&P500 suben 0.21% y 0.18% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* El partido se perdió en los vestuarios. La jornada arrancó con los datos del USDA respecto de los avances de cultivo y ratings de condición. Para el organismo, los datos de cobertura de intención de siembra y emergencia son los normales para soja, maíz y trigo; incluso la condición de este último es algo superior a la del lunes pasado. Para un capital que por definición es cobarde, si todo está bien no hay lógica en mantener algún premio climático sobre los precios, a pesar de que se sospecha que la necesidad de resiembra en maíz es histórica. Para el inversor lo que el USDA no especifica no existe. La recuperación del dólar ayudó asimismo a consolidar la baja.

* Y eso que los pronósticos 6-10 días anuncian una vez más excesos de humedad en el Midwest USA (las siembras y las resiembras de gruesa seguirían complicándose) y en las Planicies del sur (presión de enfermedades y temor por la inminente cosecha en trigo).

* Para el USDA se ha cumplido con el 84% de la intención de siembra de maíz, apenas un punto debajo de lo que es normal para esta época. Persisten los comentarios sobre una importante necesidad de resiembra, especialmente en estados clave como Illinois; el seguro acepta cumplir con esta tarea incluso los primeros días de junio pero con un alto riesgo de bajos rindes. Esta semana volvería a llover en el Midwest USA.



* A la soja le fue mejor aun. Se ha cubierto el 53% de la intención de siembra, un punto por encima de lo normal para esta época del año. Tanto en soja como en maíz para el USDA el umbral de emergencia es el habitual para esta fecha. Lamentablemente estos guarismos opacaron la primera novedad en las alertas diarias para la soja en dos semanas: se vendieron 126 mil tn a un comprador no especificado. No ayudó el real, que se estabilizó después de la gran caída de los días previos. El tema de la crisis en Brasil es para seguir de cerca: su resolución debería interesarle a todos aquellos que tengan soja para vender.



* El USDA  elevó en un punto la condición bueno-excelente de los lotes de trigo de invierno; cada punto de mejora se vincula con un plus de rinde (impacto negativo en los precios). El de primavera, en tanto, se ha sembrado normalmente, de acuerdo con el organismo. Se esperan lluvias que no serían bienvenidas en Kansas y Oklahoma, dos estados trigueros clave. También es cierto que ya empezó la cosecha en el sur de Texas y se halla muy adelantada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página