martes, 30 de mayo de 2017

Mercados USA 30/05/17 7.30 hs





* Comienzo flojo. Soja, maíz y trigo bajan en el nocturno, aunque levemente. El índice dólar gana 0.05% respecto de una canasta de monedas (97.491, vs 95.891 un año atrás). El crudo WTI cede 0.52% (u$s 49.54), en tanto el Brent cae 0.90% (u$s 51.82). Las Bolsas de Asia muestran una tónica mixta (Shangai en alza, Tokio en baja); la tendencia bursátil en el electrónico USA es ligeramente negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Los futuros granarios arrancan la jornada con manifiestos signos de debilidad y no sólo por tratarse del fin de mes, que habitualmente tiene una tónica negativa debido al ajuste de carteras. Uno de los aspectos que pesan esta mañana tiene que ver con el clima, que durante el fin de semana fue mucho más amigable de lo que se imaginaba el viernes pasado. Las lluvias se ubicaron en el extremo sur del Midwest y el resto disfrutó de un par de días de tregua respecto de la humedad y las bajas temperaturas. Las precipitaciones volverían a la región durante la semana aunque seguiría quedando un área sin cobertura en que se podría trabajar (centro de Illinois, norte y centro de Iowa, norte de Missouri, entre otras zonas). Eso sí, la humedad en el este del Corn Belt seguirá siendo un desafío para la evolución de los lotes de maíz. Desde luego se esperan con ansiedad los datos de avance de siembra y condición de cultivo que el USDA dará a conocer tras la rueda.

* Pero además juega el presente de los fondos. En el caso específico del maíz, la reducción de la  posición vendida que ostentan estos administradores de dinero ajeno se considera como el acceso a algo más manejable y con menor poder de reacción al alza. El cereal cede 0.9%en los negocios iniciales del día si bien Jul17 se mantiene apenas por encima de una serie de promedios móviles clave.

* El dato de la CFTC es visto como más amigable en el caso de soja, en que los fondos han llevado su posición vendida al punto más elevado de los últimos 14 meses. Aprovechar el spread entre la venta de soja y la compra de maíz ha estado en boga los últimos días en Chicago. Con precios de soja en los niveles más bajos de los últimos 14 meses y un maíz que está aflojando los inversores pensarían dos veces la posibilidad de seguir en esta tesitura. Por otro lado, psicológicamente las mejores condiciones del fin de semana debilitan la idea de nuevo pasaje de área de maíz a soja. El componente negativo para la oleaginosa es que China sigue con márgenes de crushing complicados, lo cual arroja sombras sobre su potencialidad importadora.

* En el caso del trigo se siguen anunciando lluvias, especialmente para Texas y Oklahoma, lo cual complicaría la cosecha y puede determinar daños en la calidad del grano. Es un tema para seguir muy de cerca. El oeste europeo, por su parte, soporta olas de calor y seca, y se estima que el trigo ya ha sido en alguna medida dañado en ciertas áreas de la región. Pero el punto es que los primeros reportes de rindes correspondientes a Oklahoma marcan niveles aceptables, lo mismo en el caso del peso hectolítrico; la proteína no desentona. Como fuere la presión de cosecha comienza a sentirse, a lo que se agregan las noticias llegadas desde Buenos Aires: la Argentina va por 20 M tn de trigo, se indicó oficialmente, si bien para los analistas de Agritel es "una estimación totalmente sobredimensionada". 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página