martes, 30 de mayo de 2017

Mercados USA 30/05/17 cierre




* Martes negro. Fuertes bajas para soja, maíz y trigo. El índice dólar pierde 0.16% respecto de una canasta de monedas (97.285, vs 95.891 un año atrás). El crudo WTI cede 0.30% (u$s 49.65), en tanto el Brent cae 0.94% (u$s 54.80). Dow y S&P500 retroceden 0.24% y 0.12% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* A la soja la han rodeado una serie de fundamentos fuertemente negativos, desde la caída del real hasta el derrumbe de los márgenes de crushing en China, más los fantasmas de un probable pasaje de área de maíz al poroto, que nunca terminan de irse. La espiral negativa parece no tener fin; hoy la soja bajó otro 1.5% y se mantiene en los precios más modestos de los últimos 14 meses para Jul17. Y eso que mediante las alertas diarias se anunció la venta de 132 mil tn de soja a un comprador no especificado. Para completar el combo se considera que mucha de la debilidad de la soja es de origen técnico, tanto que echó por tierra el hecho de que los fondos presenten una situación vendida récord para los últimos 14 meses.




* El maíz perdió 2.0% y terminó dañando su propio chart, al caer debajo de una serie de promedios móviles clave. El hecho de que el clima del fin de semana haya sido más benigno de lo esperado también perjudicó las cotizaciones del cereal. La sensación de que las condiciones no son tan graves como semanas atrás disparó ventas. "Hay mucha desmesura, quizá ni lo de la semana pasada era tan alarmante ni lo de ahora es tan positivo como para generar bajas", destaca un trader.




* El trigo también cayó 2% en Chicago y Jul 17 quedó debajo de promedios móviles clave; la presión de cosecha empieza a sentirse. Si las lluvias lo permiten la tarea va a acelerarse, y hasta acá los rindes no son malos. La noticia de que oficialmente la Argentina habla de potenciales 20 M tn de trigo tuvo un importante efecto depresor sobre el entusiasmo de los inversores.


 
* Al cierre el USDA dio a conocer los especialmente esperados datos de avance de siembra y condición de cultivo. Para el maíz se ha cumplimentado el 91% de la intención de siembra (93% promedio cinco años para esta época), pero sólo el 65% de los lotes reúnen la condición bueno-excelente (72% el año pasado para esta misma fecha). En cuanto a soja se ha implantado el 67% de la intención (68% promedio cinco años) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página