miércoles, 12 de julio de 2017

Mercados USA 12/07/17 7.30 hs




* Casi calcado. Como sucediera ayer, soja, trigo y maíz arrancan en baja en el nocturno Chicago y Kansas. El índice dólar gana 0.07% respecto de una canasta de monedas (95.739 vs 96.571 un año atrás). El crudo WTI sube 1.64% (u$s 45.78), en tanto el Brent mejora 1.43% (u$s 48.20).  Bolsas asiáticas con una tónica negativa; la tendencia en el electrónico USA es alcista. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Las dudas sobre los números que ofrecerá hoy el USDA en su informe de oferta y demanda correspondiente al mes en curso vuelven a paralizar al mercado, que prefiere poner el pie en el freno, tomar ganancias y esperar los acontecimientos. También influye la idea de que los riesgos climáticos implícitos en la campaña ya han sido mayormente facturados en los precios. No quita que el mercado siga minuto a minuto los pronósticos y que preocupe seriamente la situación del oeste del Midwest.

* El punto es que hay cierto temor de que los recortes que algunos inversores esperan que realice el USDA no sean lo suficientemente profundos como para convencer el mercado de seguir comprando. Y los especialistas no van de la mano con los inversores. En el caso de soja no deberían darse mayores cambios (todavía no estamos en el periodo crítico) por más que el clima asuste. Y se duda también respecto del maíz. "La última vez que el USDA redujo los rindes del cereal a comienzos de julio fue durante la terrible seca de 2012, pero muchos esperan una señal ahora", reconoce un trader. Para un conocido analista, el USDA no va a tocar los rindes de maíz ahora cuanto todavía el grueso del cultivo no ha iniciado la polinización. En buen romance, habrá que ver qué dice el organismo y con qué talante lo toma el mercado. Hasta acá el maíz está en baja y Sep17 cae por debajo del emblemático nivel de u$s 157.47.

* El que sí puede -y debe- traer novedades en el WASDE USDA es el trigo de primavera, que de todos modos también está  en baja esta mañana. El tema es si el organismo realizará todo el recorte que el mercado espera, ya que interesa tanto la pérdida de rendimiento como el área abandonada, que se supone es elevadísima. Con la nave insignia en zona roja, el trigo de invierno retrocede igualmente, tanto en Kansas como en Chicago.

* La fortaleza del petróleo empuja al aceite de palma en Malasia, que sube a pesar de que hay rumores de que el intento de prohibición de uso de este aceite en Francia puede extenderse a otros países europeos. No alcanza para ayudar a la soja esta mañana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página