jueves, 13 de julio de 2017

Mercados USA 13/07/17 7.30 hs



* Mala onda. Bajan maíz, trigo y -especialmente- la soja en el nocturno Chicago. El índice dólar pierde 0.06% respecto de una canasta de monedas (95.707 vs 96.571 un año atrás). El crudo WTI cede 0.55% (u$s 45.24), en tanto el Brent cae 0.57% (u$s 47.47).  Bolsas asiáticas con tónica positiva; la tendencia en el electrónico USA es igualmente alcista. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Los bears volvieron a escena tras el informe USDA de ayer, en que la oferta granaria fue más allá de lo que el mercado esperaba, especialmente a nivel global. "Es evidente que ganaron esta batalla, pero no la guerra. Falta mucho para que la gruesa está en los silos, ya veremos cuanto cierran estos números oficiales con la realidad a fin de año", enfatizaba un trader.

* Uno de los grandes debates estaba -y está- en torno de los rindes potenciales del maíz, que el USDA ubica en 10.720 kg/ha y para los cuales el merado esperaba una reducción de al menos 120 kg/ha. Como se ha dicho hasta el cansancio los analistas advertían que el USDA no iba a tocar este parámetro hasta tanto estuviera definida la polinización. En otra palabras lo que sucedió no implica que el rinde potencial de maíz no vaya a ser recortado en el próximo informe; muy probablemente ocurrirá en el WASDE de agosto. El precio del maíz cae 0.9%, consolidándose por debajo del emblemático umbral de u$s 157.47 pero sosteniéndose por encima de varios promedios móviles clave.

* La soja ha perdido la resiliencia de la víspera y cede 1.6%, cuando el recorte de stocks en USA le dio aire frente a existencias globales que crecen. Uno de los puntos que más preocupan a los inversores es el inexorable recorte del uso previsto para el aceite de soja, luego de que se conociera el nuevo uso mandatorio de biodiesel para 2018. El USDA mantuvo su dato previo en este sentido, pero el mercado entiende que no es una actitud sostenible.

* El USDA proyectó una caída de stocks en trigo de primavera a los menores niveles de los últimos 15 años, y se espera que vuelva a reducirlos en agosto. Se cuestionan los rindes asignados a Dakota del sur (deberían ser menores) y el grado de abandono de lotes citado para Montana (debería ser mayor). En cuanto al trigo de invierno, la reducción operada en los volúmenes proyectados para Rusia se considera demasiado optimista, del mismo modo que se piensa que la producción europea se debilitará aun más. Los volúmenes globales de trigo deberían sufrir nuevos recortes en los próximos informes de oferta y demanda. En el caso del trigo la reducción de la amplia posición vendida que ostentaban los fondos deja espacio para nuevas apuestas bajistas.

* Mientras tanto las condiciones en el Midwest mantienen la misma perspectiva: seco y cálido hacia adelante en el oeste de la región, más amigable en el este. Rabobank asegura que la situación en el Corn Belt para lo que resta del mes no anuncia nada demasiado bueno, y pone el acento en un tema delicado: altas temperaturas nocturnas.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página