Mercados USA 20/07/17 7.30 hs
* Bancaron la parada. Soja y maíz arrancaron el nocturno en baja y ahora muestran alzas sostenidas. El trigo se mantiene en zona roja. El índice dólar gana 0.26% respecto de una canasta de monedas (95.024 vs 97.201 un año atrás). El crudo WTI cede 0.04% (u$s 47.10), en tanto el Brent cae 0.02% (u$s 49.69). Bolsas asiáticas con tónica alcista; la tendencia en el electrónico USA es levemente positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Este partido se juega hora tras hora, síntoma de que las cosas no marchan maravillosamente bien para los cultivos en USA. Mientras los inversores esperan el primer corrimiento de los modelos climáticos de este día, los mercados de la gruesa parecen consolidarse, ayudados por un dólar todavía débil y con el viento en contra de las ventas de los farmers, que aprovechan a fondo cada rally.
* El último corrimiento del modelo GFS ayer a la tarde indicó mucho calor para la semana final de julio y comienzos de agosto en el sudoeste del Midwest, si bien no de manera permanente (el corrimiento del mediodía había sido similar). La tendencia es compartida por los modelos Canadiense y Europeo, aunque con matices. De nuevo, es un tema para seguir a lo largo del día.
* Hoy se conocerán los datos semanales de ventas a exportación. Permitirán descubrir la tendencia de largo aliento en cuanto a los negocios externos con los tres principales granos, vital para determinar la demanda en la hoja de balance.
* Se estima que ayer los fondos compraron neto 10.000 contratos de maíz, 8.000 de soja, 3.000 de harina de soja y 3.000 de aceite de soja, al tiempo que vendieron neto 1.000 lotes de trigo.
* El reporte de Energía USA sorprendió a los inversores con recortes en los stocks de crudo y sobre todo de gasolina. El mercado esperaba el escenario opuesto.
* Ayer lo escuchaba en la Rural y apostaba a que iba a tener repercusiones. Las páginas especializadas USA empiezan a hablar de los 49 M tn de maíz anunciadas por Buryaile. También somos noticia por el paro de 48 hs que paralizaría nuestros puertos.
* Parece que encontrar trigo de calidad esta campaña será toda una quimera. Compradores visitaron Canadá y volvieron decepcionados. El trigo de primavera también tiene problemas allí. Hacia el sur, Paraná, el estado brasileño más importante en producción de trigo, recibió una feroz helada el martes pasado. Se estima que en una semana se tendrá la evaluación de daños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página