lunes, 24 de julio de 2017

Mercados USA 24/07/17 cierre



* Salió barato. Soja, trigo y maíz cerraron en baja, aunque lejos del apocalipsis que presagiaba el nocturno.  El índice dólar gana 0.17% respecto de una canasta de monedas (94.019 vs 93.933 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.55% (u$s 46.48), en tanto el Brent  avanza 1.29% (u$s 48.68).  Dow y S&P500 retroceden 0.31% y 0.11% respectivamente.

* El anuncio de la llegada de dos frentes fríos al Midwest, justo con los fondos comprados más de lo que imaginaba el mercado, desató la histeria en el nocturno. La sensación de que acababan de quedar momentáneamente sepultadas las chances de un calor agobiante para este zona generó ventas masivas. Con el curso de la rueda, y algunas noticias referidas a la demanda, sobre todo en maíz, la baja se volvió mucho más moderada.



* Como decía un analista hoy temprano, lo que viene en materia de clima está plagado de "sí pero...". Es que no está claro el beneficio de las lluvias de la semana para una amplia franja en Iowa e Illinois que viene afectada por la seca. Las preocupaciones no se han disipado ni nadie espera una recuperación plena por este cambio climático. De todos modos por el momento aparecen algo más deslucidos los pronósticos más pesimistas respecto de los rinde de soja y maíz.

* El maíz perdió 0.8%, casi nada al lado del panorama que presentaba en el nocturno. Ayudó sobremanera la noticia referida a la venta de 135 mil tn a un comprador no especificado. La data de embarques semanales no decepcionó, pero se ubicó por debajo de los volúmenes de la semana pasada y de la misma semana un año atrás. La demanda de maíz preocupa, con un basis cash débil que indica exportaciones que se han vuelto más lentas.



* Lo mismo puede decirse de la soja, que cedió 1.2%, bastante menos de lo que perdía en el nocturno. Para el poroto se citaron condiciones de clima en agosto -mes clave- menos amenazantes en cuanto a las altas temperaturas. Pero todo puede cambiar en 24 horas.




* La cuestionable idea de que las lluvias del fin de semana habrían evitado un mayor deterioro para la situación del trigo de primavera debilitó los precios de esta variante y llevó al trigo de invierno a terminar liderando la baja. Paralelamente aparecieron algunas opiniones que sostienen que el tour que se iniciará por las Planicies del norte indicará que la situación del trigo de primavera no es tan grave como se indica. Veremos.



* El punto es que tras la rueda el USDA les pinchó el globo a los bears, que ya estaban relamiéndose. El organismo indicó que la proporción bueno-excelente de los lotes de soja cae a 57% (el mercado esperaba un 60%, como muy grave). En maíz este segmento declina a 62% (los inversores apostaban por algún puntito más). El trigo de primavera cae a 33% bueno-excelente. Iowa tiene ahora el 52% de su territorio en condición de humedad escasa a muy escasa, Illinois el 33%. La casa no está en orden.

* Me parece que la soja va por la revancha mañana. ¡Que se haga!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página