Mercados USA 28/07/17 7 hs
* Quedó ahí. Soja y maíz muestran mínimos cambios en el nocturno Chicago, al tiempo que el trigo sube levemente. El índice dólar pierde 0.13% respecto de una canasta de monedas (93.746 vs 93.933 un año atrás). El crudo WTI cede 0.06% (u$s 49.01), en tanto el Brent mejora 0.39% (u$s 51.69). Bolsas de Asia con tónica mixta (Shangai en alza, Tokio en baja); la tendencia en el electrónico USA es negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Mercado mayormente estático en el comienzo del día, con inversores cautelosos y ausencia de volatilidad. El petróleo, revitalizado en los últimos días, también se muestra relativamente quieto. El dólar, en tanto, sigue perdiendo terreno.
* Los nuevos resultados del tour por las Planicies del norte proyectan rindes para el trigo de primavera en torno de los 2.550 kg/ha, lo peor en nueve años. El mercado sigue preocupado no sólo por estas cifras sino también por la posibilidad de que un elevado número de lotes no llegue a ser cosechado (para el sudoeste de Dakota del Norte algunos hablan de 40-50%). Esto puede implicar una caída de producción aun mayor a la prevista. Sin embargo, es una vez más el trigo duro de invierno el que vuelve a liderar la suba entre los trigos esta mañana, y sigue sumando premio sobre el soft.
* Ayer se conocieron los precios que pagó Egipto por trigo francés (u$s 214-216), lo que dejó la sensación de que el trigo USA tiene chances de competir con él. El problema es que los países del Mar Negro tendrán una buena cosecha y se espera que peleen duro entre ellos para colocar su grano en el mercado internacional, presagio de precios que pueden sentir cierta presión bajista en el mediano plazo. De hecho los valores del trigo galo marcan un pequeño retroceso en lo que paga el país de las Pirámides. Un llamado de atención.
* Mientras se aguardan con ansiedad lluvias bien distribuidas en el oeste del Midwest (las últimas realmente decepcionaron), la soja y el maíz entraron en el letargo. "Hay que seguir este tema de cerca, los pronósticos para la zona en los próximos 6-10 días apuntan a un escenario mayormente seco (ver mapa más abajo, en este blog), de modo que puede volver a crecer el estrés para los cultivos y la idea de que debe levantarse el premio implícito en las cotizaciones", avisa un trader. Hasta acá las perspectivas de un comienzo de agosto fresco y las amplias existencias globales limitan este paso. Mientras tanto la seca en el norte no mejora y se expande hacia el sur en estados como Nebraska y Iowa, este último clave en la producción de granos gruesos. En criollo, no da para grandes apuestas alcistas pero claramente tampoco para disparar nuevas ventas masivas. De ahí la firma de este empate transitorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página