Mercados USA 17/08/17 cierre
* Algo es algo. La soja capturó ganancias en Chicago, al tiempo que el maíz y el trigo cerraron nuevamente en baja. El índice dólar gana 0.15% respecto de una canasta de monedas (93.680 vs 95.629 un año atrás). El crudo WTI cede 0.36% (u$s 46.92), en tanto el Brent mejora 1.51% (u$s 51.03). Dow y S&P500 retroceden mejoran 1.24% y 1.54% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Es lo que hay. La soja disfrutó de la saga compradora ligada a la reversión de tendencia que evidenció ayer el poroto en el final de la rueda. Es cierto, perdió empuje en el comienzo de la rueda de hoy pero la buena data de ventas semanales a exportación volvió a potenciar la suba. Cierto parate impuesto por procesadores USA que están sobrecomprados se niveló con la actitud de los productores brasileños, que han decidido sentarse sobre la soja ante precios que no cierran. La cantidad de soja 2016/17 vendida y no embarcada es récord, y se estima que más de una operación pasará a la nueva cosecha. La delegación china que visita USA habría dado señales de que pronto hará efectivas compras de soja vinculadas con el acuerdo que acaban de rubricar.
* El maíz cerró con leves bajas. Los precios perdieron su momentum en el comienzo de la rueda y ya no volvieron a recuperarlo. La data de ventas semanales a exportación no deslumbró, y al igual que en soja se aguarda que muchas de las operaciones pendientes de embarque pasen a la nueva cosecha. La seca en Iowa avanza pero hay chances de que reciba precipitaciones en unos días más. Por lo demás no mayores amenazas a la vista en el Midwest.
* Al trigo le tocó perder en los tres mercados y la situación de la variante de invierno es preocupante; hoy visitó nuevos mínimos y se mantiene en condición sobrevendida. Las lluvias que se anuncian para las Planicies del sur están asegurando un buena recarga del perfil para la próxima siembra. Arabia Saudita va anotándose entre los grandes importadores; USA tiene tradición allí pero enfrenta una fuerte competencia. Las ventas semanales de trigo a exportación colmaron las apetencias de los inversores, pero no lograron evitar la baja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página