Mercados USA 05/09/17 715 hs
* Empezamos bien. En el nocturno Chicago suben soja, trigo y maíz. El índice dólar gana 0.01% respecto de una canasta de monedas (92.645 vs 95.844 un año atrás). El crudo WTI mejora 1.12% (u$s 47.82), en tanto el Brent trepa 0.31% (u$s 52.50). Bolsas de Asia con tónica mixta (Shangai en alza, Tokio en baja); la tendencia en el electrónico USA es negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Para algunos el maíz ya ha facturado la abundancia de nuevas estimaciones privadas que acercan los números a los rindes del USDA. También parece estar ya contabilizada la avalancha de ventas por parte del farmer ante la necesidad de hacer lugar en los silos para la nueva cosecha. Y el mercado empieza a considerar que los bajos precios impactarán en la próxima siembra sudamericana; de hecho se espera una importante caída en las implantaciones tempranas en Brasil (se habla de una reducción de la siembra en torno del 50% o más).
* La soja trepa 0.7% y se aproxima a su promedio móvil-100 días, cosa que no lograba desde hace un mes. Como veníamos comentando, el hecho negativo es que las estimaciones privadas empiezan a superar los números del USDA en cuanto a los rindes proyectados. Hace más de 40 días un reputado laboratorio de imágenes satelitales hablaba de 3.500 kg/ha promedio cuando al USDA se le criticaban como exagerados los 3.300 kg/ha que proponía. Otros privados empiezan a abonar la teoría de que el Departamento de Agricultura no se quedó largo sino corto. Pero como siempre la soja tiene algo invalorable que generalmente la saca de estos bretes: su demanda. Autoridades de China avisaron que la nación asiática ha anotado 20 buques para cubrir sus necesidades hasta octubre. Los márgenes de crushing declinaron respecto de la semana previa pero se mantienen en positivo. Por ahora el mercado parece no dar señales de temor ante la llegada de bajas temperaturas por un lado y del huracán Irma, por el otro, aunque sigue de cerca ambos fenómenos. La suba del aceite de palma en Malasia también brinda soporte.
* El trigo australiano sigue en problemas y los precios en la nación continente treparon 4.8% en dos días. El clima en el este del país, dominado por seca y heladas, no hace sino sumar amenazas para el cultivo. Por cierto, los pronósticos no son alentadores. La situación del trigo australiano vuelve a empujar los precios asimismo en Chicago, que trepan 0.9% y amenazan con alcanzar la quinta rueda consecutiva sin pérdidas, algo que no se veía desde hace meses. Ayuda además un mercado cash muy firme y la nuevamente formidable posición vendida de los fondos. Y no hay que olvidar al trigo ruso, que está dando muestras de resiliencia merced a un rublo fortalecido respecto del dólar. Kansas también está para arriba y sólo desentona Minneapolis. El trigo de primavera por ahora no encuentra piso, luego de que los rindes, dentro del desastre que castigó al cultivo, resultaran menos críticos de lo que el mercado originalmente creía. Ahora se esperan los datos de Stats Canadá sobre existencias en el país del norte para intentar consolidar la recuperación del trigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página