martes, 3 de octubre de 2017

Mercados USA 03/10/17 7.30 hs



* Goteo negativo. Soja y maíz  bajan en el nocturno Chicago.  El trigo se mueve relativamente estable. El índice dólar gana 0.07% respecto de una canasta de monedas (93.626 vs 96.125 un año atrás). El crudo WTI cede 0.18% (u$s 50.49), en tanto el Brent cae 0.16% (u$s 56.03).  Bolsas de Asia con tónica alcista; la tendencia en el electrónico USA es igualmente positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Dos temas en el caso de trigo que deberían mejorar el panorama de precios. Por un lado la seca en Australia sigue haciendo de las suyas (la pérdida de producción es enorme). Por el otro los valores internacionales han caído lo suficiente como para despertar el interés del poderoso mercado del norte de África y de Medio Oriente. Túnez, Egipto y Arabia salieron rápidamente a hacerse del cereal. Además, los rusos retienen apuntando a mejores valores. Entre esto y las dificultades logísticas el cereal de los dominios de Putin lentamente va levantando su cotización, algo que el resto del mundo festeja. El trigo de primavera sube esta mañana, en tanto el de invierno se mantiene estable en Kansas y Chicago. El dato de que las siembras USA 2017/18 marchan detrás de lo que imaginaba el mercado aportó soporte adicional a las cotizaciones.

* Las cosechas de soja y maíz también han registrado un avance menor al que esperaban los inversores. Pero el soporte que puede venir por este lado se ve debilitado por los informes acerca de buenos rindes en el Midwest y por las dificultades logísticas, que hacen que lo que se levanta del campo encuentre dificultades para moverse hacia el Golfo. El bajo nivel de los ríos ligados al sistema del Mississippi complican el movimiento de barcazas y han elevado sustancialmente los fletes. Los precios de maíz y soja bajan 0.5% y 0.3% esta mañana.

* Finalmente, el dólar ha frenado sus ímpetus pero se mantiene dentro de los valores relativos más altos de las últimas seis semanas, lo que junto a expectativas de otra gran cosecha mantiene presión sobre los precios de la gruesa.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página