Mercados USA 17/10/17 7.30 hs
* No mejora. Vuelven a deslizarse soja y maíz en el nocturno Chicago. El trigo se mantiene virtualmente estable. El índice dólar gana 0.17% respecto de una canasta de monedas (93.474 vs 97.888 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.40% (u$s 52.08), en tanto el Brent sube 0.42% (u$s 58.06). Bolsas de Asia con tónica mixta (Shangai en baja, Tokio en alza); la tendencia en el electrónico USA es estable a ligeramente negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Se mantienen los condicionantes de la víspera para soja, en cuanto a una posible evolución positiva del clima en Brasil (el gran tema en este momento), a lo que se sumó un volumen de crushing USA menor al esperado. El soporte generado por el reporte USDA del último viernes se va esfumando; es cierto, se aguardaban noticias más complicadas que no se dieron finalemente, pero de fondo el escenario es de mucha soja en USA, y eso no ha cambiado.
* Vale recordar que la soja viene de números vinculados con la exportación realmente buenos, mientras que la data semanal de embarques de maíz se ubicó muy por debajo de lo esperado. El ritmo que trae el cereal por ahora está lejos de lo necesario para cubrir el target previsto por el USDA para todo el año comercial.
* Los pronósticos hasta el próximo 20/10 indican que se podrá avanzar cómodamente con la cosecha en USA, lo cual incrementará la presión sobre los precios. Asimismo será posible progresar con las siembras del trigo de invierno.
* Lo bueno para la soja es que el USDA se ha quedado corto a la hora de estimar exportaciones en 8 de los últimos 10 años. La casi seguridad de que los stocks finales serán más apretados que lo que calcula el organismo oficial es un motivo de sostén para el poroto.
* Se ha completado la mitad de la cosecha de soja, en tanto el maíz viene muy atrasado (algunos estados clave aun no han completado el 20%). La siembra de trigo de invierno ronda el 60% de la intención (también algo demorada).
* Oficialmente Rusia elevó su estimación de producción de trigo de 81.4 a 83 M tn. Por su parte, China avisó que obtendrá 600 M tn de granos, por debajo de los 616 M tn del año pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página