Mercados USA 25/10/17 cierre
* Se pinchó. La soja cerró prácticamente dentro de los valores de la víspera, en tanto maíz y trigo cosecharon leves bajas. El índice dólar pierde 0.07% respecto de una canasta de monedas (93.711 vs 98.629 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.02% (u$s 52.19), en tanto el Brent mejora 0.19% (u$s 58.44). Dow y S&P500 retroceden 0.48% y 0.47 % respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Desde el nocturno y hasta avanzada la rueda la soja venía recuperando casi todo lo perdido en los dos primeros días de la semana. Pero no duró. En la parte final de la sesión la oleaginosa devolvió casi toda la ganancia del día y quedo virtualmente donde había terminado el día previo. Este producto, como el resto, viven una semana de pobres fundamentos, muy embretados en las movidas técnicas de los fondos.
* Lo del maíz es similar aunque dentro de rangos mucho más acotados. En la última hora de rueda el cereal perdió lo poco que había conseguido hasta ahí. El dato del etanol USA indica un aumento de la producción por tercera semana consecutiva, si bien por primera vez desde mediados de agosto pasado los márgenes de la actividad son negativos.
* El trigo fue sometido a una toma de ganancias que finalmente erosionó los dividendos que trabajosamente estaba consiguiendo. El dato de la semana es que Brasil estaría buscando importar 750 mil tn por afuera del arancel del Mercosur, alegando daños climáticos sobre el cultivo. En USA empiezan a frotarse las manos. Se espera que la producción del vecino país sea 27% inferior a la del año precedente.
* Morgan & Stanley calificó a los commodities como una inversión mucho menos conveniente que acciones o bonos. Al menos en este momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página