domingo, 22 de octubre de 2017

Siempre la soja



Dejamos atrás una semana nada buena para los mercados de granos. La recuperación del dólar, junto con fundamentos propios relativamente flojos, llevaron a bajas generalizadas a maíz, soja y trigo. Darin Newson analizó en la IPT el futuro de este negocio.

* "Soy algo más alcista en trigo -reconoció el analista-. Los charts semanal y mensual parecen decirnos que el cereal aun se dispone a marcar un nuevo mínimo, pero si miro la evolución de Dic17 no me parece que vaya a suceder. Jul18 tiene chances de armar un rally así como varias posiciones del trigo nuevo. Una vez que el cultivo esté implantado y en dormición es esperable mejores precios, probablemente después de enero-febrero. No me animaría a hablar de un mercado alcista para el trigo en términos de demanda, pero claramente es menos bajista de lo que ha sido en los últimos tiempos. Vislumbro alguna esperanza al respecto".

* Parece mentira el laberinto en que se ha metido el maíz, embretado en el mismo rango de negociación desde hace dos meses. "Optimismo no es precisamente lo que me genera el cereal; veo a Dic17 camino de nuevos mínimos, probablemente u$s 134. El espejo retrovisor nos muestra patrones negativos de otros tiempos, que son los mismos que tenemos actualmente en los charts de corto y median plazo; no se ve nada bien por cierto. Cuando la cosa va por nuevos mínimos indica que los vendedores no le tienen miedo al mercado; los fondos están muy vendidos porque predominan fundamentos notablemente bajistas. Y no hablo de la opinión del USDA, que no me interesa. Me refiero a los spreads, que son negativos. No importa cuanta producción venga en camino ni donde queden los stocks, el mercado está lleno, colmado. Así se siente. No hay razones para apurar compras. La puerta está abierta para nuevas bajas, más temprano que tarde. En el largo plazo no me sorprenderían valores en torno de u$s 123 para la previa de la cosecha 2018. En el medio hay algún carry que conviene capturar".

* Vuelta la burra al trigo. O a la soja, mejor dicho. Pasa el tiempo y la oleaginosa sigue siendo la apuesta más viable. "Es interesante su patrón actual -enfatiza Newson-. El largo plazo aparece para arriba; tenemos un canal y una línea de soporte que así lo indican. Pero por otro lado hay elementos pujando para superar los u$s 367 sin conseguir ese objetivo. Me preocupan los spreads. Nov-Ene, Ene-Mar, por caso, se están poniendo bajistas. Me desvela que impulsen a los fondos a salir de su posición comprada. Ahí podemos tener un dolor de cabeza. Como fuere, me gusta técnicamente la soja. Soy alcista en el largo plazo, pero hay riesgos en el camino. Por ahora se puede pensar en un precio algo por encima de u$s 367 en el mediano plazo, pero la soja es la que tiene el mejor potencial hacia adelante. Me gusta la foto de largo plazo".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página