viernes, 22 de diciembre de 2017

Mercados USA 22/12/17 8 hs




* Con la cabeza en otra cosa. Trigo, maíz  y soja se muestran virtualmente estables en el nocturno Chicago.  El índice dólar gana 0.11respecto de una canasta de monedas (93.378 vs 103.010 un año atrás). El crudo WTI cede 0.57% (u$s 58.03), en tanto el Brent cae 0.39% (u$s 64.65).  La tónica en las Bolsas de Asia es mixta (Shangai en baja, Tokio en alza);  la tendencia en el electrónico USA es positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Rueda corta de cara a un fin de semana largo, en medio de los apuros que imponen las compras y obligaciones previas a los festejos navideños. Pocas variantes en el valor relativo del dólar y bajas generalizadas en el precio del petróleo.

* El maíz continúa lateralizando en torno de la resistencia cercana, al tiempo que la soja se sostiene dentro de los precios de ayer. El mercado de la oleaginosa se halla sobrevendido y amerita un rebote; sólo falta el catalizador que empuje los precios hacia arriba, que por ahora no está a la vista, más aún con nuevas lluvias anunciadas para la Argentina.

* Las exportaciones de maíz USA están 10% arriba del promedio de los últimos cinco años, pero 23% debajo de los despachos del año pasado (el USDA apuesta a una caída del 16%). Las de soja están 2% arriba de los envíos promedio de los últimos cinco años pero 12% debajo de las exportaciones de 2016 (el USDA estima una caída del 2%). Las ventas externas de trigo están 7% por debajo de las del año pasado, en línea con lo que ha proyectado el USDA. Éste es otro factor de mercado determinante en el presente de los granos.

* Considerando el tirón hasta el martes sin dudas la evolución del clima en Sudamérica es el gran factor a monitorear en estos días.

* Ayer los fondos compraron neto 5.000 contratos de maíz y 3.000 de trigo, y vendieron neto 8.000 de soja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página