* Argentino-dependiente. La soja capturó ganancias interesantes en Chicago tras el feriado largo. El maíz subió modestamente, en tanto el trigo cerró en baja. El índice dólar gana 0.03% respecto de una canasta de monedas (93.291 vs 103.300 un año atrás). El crudo WTI sube 2.27% (u$s 59.80), en tanto el Brent trepa 2.39% (u$s 66.81). Dow y S&P500 retroceden 0.03% y 0.11% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Gran día para entender la dependencia del precio internacional de la soja de lo que ocurra con el clima en la Argentina. Pronósticos de seca y mucho calor en estas pampas determinaron de movida precios superiores a los del cierre del viernes pasado. Se estima que en los próximos 7 días, cuando menos, también el sur de Brasil soportará altas temperaturas con lluvias escasas, y el panorama se agravaría para el Cono Sur entre los 8 y14 días venideros. La rueda corta de hoy estuvo signada por la cobertura de posiciones vendidas, en tanto la data semanal de embarques para la oleaginosa fue relativamente floja y recortó ganancias.
* Sin hacer ruido, y con subas modestísimas día tras día, el maíz va saliendo del pozo. Muy lentamente, claro. Con alguna influencia por parte del clima en la Argentina, las coberturas de posiciones vendidas se van dando hacia fin de año como estaba previsto. La data de embarques semanales volvió a ser decepcionante en el caso del cereal. Ayudó que exportadores privados anunciaron la venta de 134 mil tn de maíz a México.
* En trigo abundaron las ventas bajo la presión de una gran oferta global. Los temores por la ocurrencia de winterkill en el cinturón de cultivo del duro de invierno impidió bajas mayores. La caída fue algo mayor en Kansas. La data de embarques semanales no ayudó demasiado y se ubicó por debajo de los volúmenes de la semana pasada.
* El ritmo de embarque de trigo, soja y maíz USA continúa por debajo del nivel requerido para cubrir el target USDA para todo el año comercial.
* Los fondos compraron neto 1.500 contratos de maíz y 8.000 de soja, y vendieron neto 1.500 de trigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página