jueves, 28 de diciembre de 2017

Mercados USA 28/12/17 cierre



* Mucha contra. La soja acumuló pérdidas relevantes en Chicago; trigo soft y maíz bajaron apenas marginalmente. El duro en Kansas se llevó una de las pocas alzas de la jornada. El índice dólar pierde 0.39respecto de una canasta de monedas (92.662 vs 103.300 un año atrás). El crudo WTI sube 0.44% (u$s 59.90), en tanto el Brent mejora 0.42% (u$s 66.72).  Dow y S&P500 avanzan 0.26% y 0.18% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* La soja sigue siendo argentino-dependiente. Se anuncian lluvias para el fin de semana en nuestro país. No serian decisivas, pero junto a una cosecha brasileña que cada vez pinta mejor determinaron que terminara de esfumarse el premio que el poroto consiguiera el pasado martes...!y vuelta a empezar! Pero además no fue neutra la depreciación del peso argentino, que mejora la competitividad de nuestra soja y empuja ventas. Para colmo el aceite de palma cayó en Malasia luego de cuatro jornadas en alza. A partir del 1º de enero China aflojaría las exigencias que ha impuesto a la soja USA.



* El maíz fue objeto de una toma de ganancias y ajuste de posiciones de cara al último día del año, si bien quedó por encima del promedio móvil-20días. Claro, veníamos de seis jornadas en alza; tímida, pero alza al fin. Estamos además en una semana en que el farmer ha evitado las ventas, lo cual ha venido dando soporte a los precios. En otro orden, por undécima semana consecutiva la producción de etanol USA superó el millón de barriles diarios. Los fondos USA mantienen una abultada posición vendida neta en maíz




* El trigo duro volvió a subir, condicionado por el riesgo de winterkill en las Planicies del sur, al tiempo que el soft se deslizó en Chicago apretado por una oferta global significativa, un clima menos amenazante en el Midwest y ajustes de cara al fin del año en curso. China colocó un volumen poco significativo de sus stocks oficiales de trigo. Los fondos USA siguen muy vendidos en trigo, un mercado que aparece como vulnerable a la cobertura de este tipo de posiciones; se habla de que el rebalance anual de los fondos índices incluiría un incremento en las compras de trigo.





* Demorados por el feriado del lunes pasado, mañana se conocerán los datos semanales de ventas a exportación. Trigo, soja y maíz USA tienen que levantar la puntería.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página