viernes, 19 de enero de 2018

Mercados USA 19/01/18 7.30 hs




* En el nocturno Chicago suben soja, maíz y trigo, desde ya dentro del contexto de modestia habitual. El índice dólar pierde 0.26% respecto de una canasta de monedas (90.267 vs 100.980 un año atrás). El crudo WTI cede 0.86% (u$s 63.40), en tanto el Brent cae 0.84% (u$s 68.73).  Bolsas de Asia con tónica alcista; la tendencia en el electrónico USA es igualmente positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* El poroto se sostiene empujado por la fortaleza de la harina, la que a su vez deviene de las dudas que genera la situación climática en la Argentina. Esto hace pensar que una cosecha de soja restringida en nuestro país puede llevar demanda hacia la harina elaborada en USA. Algunos analistas insisten en que la superficie finalmente sembrada en las pampas no será la prevista, a lo que suman la casi certeza de que los rindes no llegarán a lo que se esperaba originalmente (ayer un consultor USA habló de menos de 50 M tn). Así, el derivado forrajero del cual la Argentina es líder en exportación sube 4% en Chicago desde que empezó el año. Mayores alzas para la soja son limitadas en principio por el aceite, que en la Ciudad de los Vientos pierde casi 3% desde que se inició 2018, castigado por stocks superiores a lo esperado en USA y por la decisión de la UE de postergar la habilitación del aceite de palma para elaborar biodiesel. En el balance, la soja mejora 0.3% en Chicago, con lo que acumula un incremento del 1.4%.

*  Se sabe, la caída del dólar brinda soporte al mercado granario, especialmente a los cereales. El maíz, embretado en algunas limitaciones técnicas, aprovecha la volada para mantenerse apenas por encima de los cierres de ayer.

* El trigo también saca partido de la debilidad de la divisa estadounidense y de las noticias que ayer auguraban una caída de stocks en 2018/19 por primera vez en seis años. Adicionalmente juega a favor de las precios la seca ampliamente diseminada por las principales áreas de cultivo del cereal en USA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página