* La soja y el trigo rebotan en el nocturno Chicago; el maíz se mueve dentro de los mismos precios del cierre anterior. El índice dólar pierde 0.04% frente a una canasta de monedas (89.521 vs 99.907 un año atrás). El crudo WTI cede 0.62% (u$s 63.75), en tanto el Brent cae 0.77% (u$s 67.10). La tendencia en el electrónico USA es negativa para Wall Street. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Venimos de las peores pérdidas en Wall Street desde agosto de 2011 (en el caso del Dow Jones las peores que se tengan recuerdo). Las Bolsas de Tokio, Londres y Shangai arrancaron con fuertes retrocesos reflejando lo que fue la jornada de ayer en Nueva York, tendencia que aun no cede. Queda la sensación de que la era del dinero barato se está terminando de la mano de presiones inflacionarias crecientes.
* Ayer los fondos vendieron neto 8.000 contratos de maíz, 9.000 de soja y 4.500 de trigo. Con la faena de la semana pasada han reducido su posición bajista pero siguen vendidos en los tres productos.
* Lo de hoy tiene todo el aspecto de un tradicional martes en reversa en Chicago, al menos para algunos granos. Es que el maíz sigue presionado por la medida china tendiente a iniciar acciones antidumping al sorgo USA, lo cual amenaza con terminar sobreofertando el mercado estadounidense. Todos miran a Trump y la poca habilidad de hablar de "guerras comerciales" en un mundo tan competitivo, sobre todo después de que Canadá avisara ayer que se ha cansado y está analizando la posibilidad de dejar el NAFTA. El tema climático en la Argentina sigue siendo un rompecabezas: para unos las lluvias están a la vuelta de la esquina, otros creen que la seca puede complicarse, lo cual suma soporte al maíz.
* El rebote en la soja era previsible, luego de cuatro jornadas en baja. El poroto sube 0.5% y se acerca al promedio móvil-40 días, marca que ayer había vulnerado junto con todos los promedios móviles clave. Claro, contribuyen las dudas sobre la Argentina -"las lluvias tantas veces pronosticadas desde la semana pasada aun no se producen"-. WXRISK dice ahora que los eventos pronosticados 6-10 días serían bastante más moderados de lo que se pensaba originalmente. "La Argentina necesita lluvias este fin de semana, si no las consigue la situación se va a poner muy complicada", avisa un prestigioso analista. En respuesta a esta realidad el poroto encuentra soporte y la harina de soja sube 1.1%.
* Por su parte, el trigo avanza 0.3% en Chicago y 0.4% en Kansas. Tiene que ver con las consecuencias de la seca -atenuada ahora por algunas nevadas- que ha venido sufriendo el área de cultivo del duro de invierno, y la sensación de que iremos hacia menores stocks, escenario que no parece caberle al soft negociado en Chicago
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página