Mercados USA 14/02/18 8 hs
* Bajan soja, maíz y trigo en el nocturno Chicago. El índice dólar gana 0.01% frente a una canasta de monedas (89.711 vs 100.250 un año atrás). El crudo WTI cede 0.79% (u$s 58.72), en tanto el Brent cae 0.53% (u$s 62.39). La tendencia en el electrónico USA es positiva para Wall Street. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Un calco del día de ayer para la soja. Arranca con una previsible toma de ganancias después de la suba registrada en la víspera, atada a la situación climática de la Argentina, en donde los pronósticos hablan de muy pocas chances de lluvias en el corto plazo. De hecho tendríamos precipitaciones leves en el fin de semana, y no uniformemente distribuidas.
*El maíz, que ayer toleró ventas técnicas que generaron una leve baja, sigue dentro de esa tónica. Trascendió que México, probablemente harto de las idas y vueltas de Trump, desarrollaría un ambicioso plan de siembras destinados a incrementar su producción de maíz, con lo cual las necesidades de importación de la nación azteca caerían de 16.500.000 tn en 2017 a 13.000.000 ahora. Pueden ser malas noticias para los precios en Chicago.
* Para el trigo se mantienen las presiones generadas por pronósticos de lluvias en una parte de las Planicies del sur, que viene sometida a más de 130 días de seca. Habrá que ver hasta qué punto modifica la condición de los lotes del duro de invierno.
* Hoy comienza la celebración del Año Nuevo chino, que dejará a los asiáticos fuera de los mercados por unos días. China sigue estudiando la posibilidad de restringir las importaciones de soja USA, aunque está claro que no moverá un dedo si hay problemas serios con la cosecha sudamericana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página