Mercados USA 14/03/18 cierre
* Fuertes pérdidas para la soja; el maíz también quedó en zona roja. El trigo dio vuelta la tendencia y se llevó algunos porotos de la rueda. El índice dólar gana 0.04% respecto de una canasta de monedas (89.704 vs 100.740 un año atrás). El crudo WTI cede 0.05% (u$s 60.93), en tanto el Brent mejora 0.39% (u$s 64.89). Dow y S&P500 avanzan 0.11% y 0.13% respectivamente. Seguidamente una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Todo se trastocó. La soja venía con ganancias del nocturno y terminó perdiendo. El trigo arrastraba bajas del electrónico y se despidió de la rueda en alza. Unos de los factores que complicaron a la soja fue la estimación de Allendale respecto de la próxima siembra. Calcula 36.84 M ha para la oleaginosa, por encima de los 36M ha que había anunciado en febrero el USDA. El dato se potencia si se considera que la soja viene con stocks en alza en las proyecciones oficiales. De hecho algunos apostaron a cifras de carry que parecen exageradas. "Puede que los precios se vean tan afectados que terminen generando demanda, aunque eso dependerá de lo que haga la competencia, básicamente Brasil", explicó un analista. Las lluvias que se anuncian para la Argentina completaron el combo negativo. Se vaticinan especialmente para el este de la Región Pampeana, sobre todo la zona núcleo.
* La harina de soja cerró con una pérdida del 1.3%, a pesar de comentarios que indican que Macri "está preparando un paquete de ayuda para los productores afectados por la seca, que limitaría las urgencias por vender la soja que hay en los campos", según indicó una conocida consultora estadounidense. Esto renovaría las perspectivas positivas para la harina de soja USA. La soja resignó 1.7% en Chicago y mañana tendremos dos datos decisivos: ventas semanales a exportación y crushing de febrero.
* El maíz cedió 0.8% y quedó debajo del promedio móvil-10 días por primera vez en el mes, a pesar de que se siguen sumando elementos de sostén para el cereal. Allendale estimó la próxima siembra en 35.40 M ha, por debajo de los 36 M que ha indicado el USDA en febrero pasado. Sería el área más baja en tres años. Y mañana se espera otro buen dato vinculado con la exportación. Las dudas llegaron por el lado de las lluvias en la Argentina.
* El trigo sumó 0.6% en Chicago y 0.9% en Kansas. Se esfumó la proyección de un abril más húmedo y el escenario es cada vez más complicado para el duro del invierno en las Planicies del sur. En realidad esas lluvias llegarían, sobre todo al este de la región, pero serían absolutamente insuficientes. Los charts muestran por su parte una formación alcista que pueden potenciar los precios. ¿Los límites los volverá a poner Rusia?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página