Mercados USA 20/03/18 cierre
* La soja rescató un pequeño rebote en Chicago, al igual que el trigo soft. El duro en Kansas y el maíz en Chicago cerraron con una leve baja. El índice dólar gana 0.68% respecto de una canasta de monedas (90.371 vs 100.410 un año atrás). El crudo WTI sube 2.16% (u$s 63.40), en tanto el Brent mejora 2.07% (u$s 67.42). Dow y S&P500 avanzan 0.06% y 0.05 % respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* La modesta suba en soja tiene que ver en parte con ideas de que la movida vendedora ha pasado por el momento y además con la posibilidad de escasas lluvias en la semana en la provincia de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa y el sur de Santa Fe. La tendencia más seca para nuestro país en el corto plazo contribuyó a un incremento del 0.5% en los futuros del poroto(sigue debajo del promedio móvil-40 días), que se mueve rodeado de una serie de factores que no lo ayudan. Por el mismo motivo la harina de soja ganó 0.6%, en tanto el aceite resignó 1% a pesar de la mejoría operada en los precios del aceite de palma en Malasia (movida técnica especulativa que implica salir del aceite y posicionarse en la harina). El crushing de la Argentina en febrero se ubicó 9% debajo del volumen molturado en el mismo mes de 2017 y 13% debajo del número de enero.
* La buena marcha de las ventas a exportación y la tendencia más seca en la Argentina no impidió que el maíz perdiera 0.1%. Asimismo se informó sobre la venta de 110 mil tn a Perú. Las existencias sin vender en manos del farmer y el rápido avance de la siembra en el sur del país le jugaron en contra al cereal. En alguna medida hizo olvidar las chances de una probable menor siembra de maíz este año en USA.
* El trigo soft ganó 0.6% aunque fracasó en su intento por quebrar el promedio móvil-200 días. El duro cedió 0.1% en Kansas y perdió una parte del premio que tenía sobre la variante negociada en la Ciudad de los Vientos. Se esperan lluvias nuevamente para la zona de cultivo del duro de invierno a partir del próximo jueves. En otro orden el cereal recuperó competitividad después de la caída de precios operada ayer. Aun resta camino por hacer, pero el FOB Golfo se puso a tiro de otros orígenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página