miércoles, 11 de abril de 2018

Mercados USA 11/04/18 cierre




* La soja se pinchó sobre el final y acabó con leves bajas, al igual que maíz y trigo. El índice dólar pierde 0,06% respecto de una canasta de monedas (89.535 vs 101.020 un año atrás). El crudo WTI sube 1.88% (u$s 66.74), en tanto el Brent mejora 1.24% (u$s 71.92).  Dow y S&P500 retroceden 0.90% y 0.55% respectivamente.

* La soja devolvió algunas de las ganancias de la víspera de la mano de ventas técnicas en la última parte de la rueda; hasta allí había llegado con modestos incrementos producto de que se informó tempranamente sobre una venta de soja USA a México y otra con la Argentina por 120.000 tn (en dos días suman 240.000 tn), un tema que estaría contribuyendo a mantener en baja los precios de la soja en nuestro país. Se mantienen los dos circuitos de comercialización (más caro: Brasil /China; más barato EE.UU./resto del mundo), aunque la brecha se ha acortado.




* El maíz también fue víctima de ventas técnicas, si bien a diferencia de la soja transitó casi toda la jornada en zona de pérdidas. El cereal aun sufre el impacto de los elevados stocks que indicó el USDA en su informe de ayer, pero además se vio arrastrado por el trigo. Las condiciones de siembra siguen siendo limitantes en el Midwest USA, al tiempo que se va consumiendo la ventana óptima de siembra. Conociendo las virtudes del farmer el mercado no aplicará premios climáticos hasta tanto esa ventana se haya cerrado. Los elaboradores de etanol siguen demandando más maíz que lo que ha previsto el USDA.




* El trigo continúa siendo tironeado por las condiciones climáticas en EE.UU. que empujan los precios hacia arriba y la limitante de competitividad que imponen los países del Mar Negro. La situación del cultivo en las Planicies del sur sigue siendo complicada y brinda sostén a los precios. Avanzada la tarde perspectivas de lluvias para el fin de semana ayudaron a aumentar pérdidas que hasta ahí eran muy leves. La siembra de trigo de primavera se mantiene muy demorada por las condiciones climáticas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página