lunes, 16 de abril de 2018

Mercados USA 16/04/18 cierre




* Nuevamente soja, maíz y trigo terminaron en baja en Chicago/Kansas.  El índice dólar pierde 0.41% respecto de una canasta de monedas (89.430 vs 100.290 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.29% (u$s 66.41), en tanto el Brent cae 1.60% (u$s 71.42).  Dow y S&P500 retroceden 0.02% y 0.10% respectivamente.

* Siguen las ventas técnicas en soja luego de que el poroto alcanzara los precios más altos en cuatro semanas el último viernes. La data de ventas semanales a exportación, conocida el jueves pasado, fue muy superior a los volúmenes de los siete días previos, y por primera vez en muchos meses China no fue el principal comprador de la soja estadounidense. Los datos de embarques difundidos hoy deslumbraron bastante menos al mercado. También jugaron ciertos temores de que lo que no pueda hacerse con trigo de primavera y maíz por cuestiones climáticas termine engordando las hectáreas destinadas a la soja. En otro orden se conocieron los números de crushing para marzo, que una vez más se ubicaron por encima de lo que esperaba el mercado, aunque en este caso no alcanzaron para rescatar a la soja de la baja.



* El trigo sigue derrumbándose de la mano de anuncios de nuevas lluvias en la zona de cultivo del duro de invierno. La data semanal de embarques se ubicó cerca del umbral de apuestas de máxima entre los inversores y analistas, en tanto se torna clara la necesidad de recuperar competitividad en un mercado de trigo con fuertes inventarios y la presencia de Rusia, dispuesta a colocar 40 M tn, con buen contenido de proteínas y a un precio accesible, sobre todo después de la fuerte depreciación del rublo. Tras la rueda el USDA incrementó en 1 punto la condición bueno-excelente de los lotes de trigo




* El maíz se vio arrastrado por cierta debilidad en los fundamentos propios y las caídas de soja y maíz. La data semanal de embarques para el cereal no deslumbró al mercado. Las siembras en el Midwest siguen demoradas, pero el mercado no aplicaría premios climáticos hasta tanto se haya cerrado la ventana óptima de siembra; sabe que el farmer es capaz de implantar la mitad de la intención de siembra en una semana, si las condiciones mejoran. Tras la rueda el USDA indicó que se halla sobre el terreno el 3% de la intención de siembra de maíz; el mercado apostaba a un 5%. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página