lunes, 30 de abril de 2018

Mercados USA 30/04/18 cierre





* Balance negativo para la soja en Chicago. En la otra vereda, el trigo lideró la suba y empujó los precios del maíz. El índice dólar gana 0.30% respecto de una canasta de monedas (91.821 vs 98.986 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.60% (u$s 68.51), en tanto el Brent mejora 0.71% (u$s 75.17).  Dow y S&P500 retroceden 0.61% y 0.82% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* El mercado se movió al compás de los fondos. Precisamente el grano en el cual estos administradores de dinero ajeno están más vendidos -el trigo soft- cosechó una suba del 2.4% en Chicago. "Sencillamente se trata de cobertura de posiciones vendidas, típico de los ajustes de cartera de fin de mes. Habrá que ver si el mercado puede mantener este escenario a partir del comienzo de mayo", advierte un trader. Mientras tanto la seca sigue castigando al trigo duro en las Planicies del sur estadounidense. Ahora se anuncian lluvias ligeras, pero al menos un tercio de los lotes seguirían en condiciones muy críticas. A pesar de eso, el duro en Kansas sólo subió 1.3%, condicionado por la posición comprada de los fondos. Otro punto a favor del trigo fue el modesto nivel de entregas en el comienzo del período de expiración de May18, lo que indica el atractivo de quedarse en futuros. La data de embarques semanales fue modesta, aunque el mercado privilegió la situación de los fondos. Mientras tanto el mercado espera los primeros datos del Quality Tour en Kansas.




* Los números de embarques tampoco fueron demasiado alentadores en el caso del maíz, a pesar de los cual el cereal ganó 0.6% en la rueda, impulsado por las preocupaciones por el avance de la siembra en el Medio Oeste USA. Sirvió para llevar los precios del cereal a los valores más altos en seis meses. "Todo indica que volverían las lluvias; será particularmente delicado perder la venta óptima de siembra para un cultivo que llega con una intención de siembra disminuida respecto de la campaña previa", explica un bróker. Por otro lado, las expectativas de lluvia sobre la safrinha brasileña se trasladan ahora a mediados de mayo.




* La soja arrancó muy firme y terminó perdiendo 0.7%, a pesar de los muy buenos números semanales de embarques que presentó la oleaginosa, y más aun cuando se volvió a concretar una venta destinada a la Argentina (120.000 tn). La posición sumamente comprada de los fondos en un día de ajuste de carteras y los renovados temores de que el poroto reciba superficie que no podrá sembrarse con maíz colaboraron para los menores precios de la soja. La harina de soja, en la cual también los fondos tienen una posición muy comprada, acabó 0.6% abajo.





* Tras la rueda el USDA indicó que se ha puesto sobre el terreno el 17% de la intención de siembra del maíz y el 5% de la intención de siembra de soja. Asimismo en el trigo de primavera los avances estuvieron por debajo de lo que esperaba el mercado. Como contracara, se elevó la condición bueno-excelente de los lotes de trigo del 31 al 33%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página