Mercados USA 03/05/18 7.30 hs
* La soja captura ligeras ganancias en el nocturno Chicago, en tanto el maíz se mueve sin mayores cambios respecto del cierre de la víspera. El trigo retrocede en este mercado y también en Kansas. El índice dólar pierde 0.09% respecto de una canasta de monedas (92.427 vs 98.986 un año atrás). El crudo WTI sube 0.31% (u$s 68.14), en tanto el Brent mejora 0.22% (u$s 73.52). La tendencia en el electrónico USA es positiva para Wall Street. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Así como se esperan cosas buenas de parte del dato de ventas semanales a exportación de trigo que se conocerá más tarde, con la soja hay muchas dudas. La ausencia de novedades en la pelea entre Trump y los chinos le dio ayer una clara debilidad a las cotizaciones del poroto, y sigue haciendo ruido en el mercado. "El nacimiento de una nueva política comercial global traerá dolor a los involucrados", advierte un alto funcionario del gobierno de Trump. "Para reemplazarnos, China debería aumentar un 60% sus compras de soja en Brasil; habrá que ver si esto es posible", agregó. Como fuere, el poroto se las arregla para subir un modesto 0.1% en Chicago, empujado por el aceite, que trepa 0.3% y rebota desde el precio más bajo de los últimos 20 meses que abrochara, a su pesar, el último lunes. La harina, por su parte, pierde 0.4%, aun sometida a una toma de ganancias. Mientras tanto la cosecha brasileña sigue creciendo en los papeles; FCStone elevó su proyección a 117 M tn.
* El clima continúa revolucionado y obliga a tenerlo en cuenta en un momento del año en que no es habitual hacerlo. Hay seca en el sur de EE.UU., Brasil, Rusia, Ucrania y Australia. Y excesos peligrosos en la Argentina. Todavía no explota nada, pero si estas condiciones persisten...
* En cuanto a las zonas clave para trigo pueden mejorar el sur de Rusia y Ucrania, regiones para las cuales se anuncias lluvias durante la próxima semana. "La pelea para el trigo es entre existencias globales muy importantes y un clima que está recortando la producción en naciones líderes en la materia. La pulseada define qué tan alto van a llegar los precios", opina un trader. Por ahora en las primeras operaciones del día predominan los factores bajistas y el soft cede en Chicago 0.5%, al tiempo que el duro en Kansas resigna 0.6%. El primer día del Quality Tour por Kansas encontró un trigo castigado, aunque no tanto como se preveía. La segunda jornada se movió hacia el oeste y proyectó los rindes más bajos desde 2015. "Los inventarios de trigo duro USA deberían caer; está justificando los altos precios que hemos visto recientemente", concluye el operador.
* Al maíz le juegan en contra las buenas perspectivas para avanzar con todo con la siembra en el Midwest una vez que pasen las lluvias de estos días. Pero el soporte llega por parte de la safrinha brasileña, cada vez más complicada por la seca. FC Stone ya recortó la producción del vecino país a 83.9 M tn. Y también suman los datos semanales del etanol USA, con crecimiento de la producción. Eso sí, preocupa el avance de los stocks ante menores compras de China y Brasil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página