Mercados USA 07/05/18 cierre
* Muy fuertes bajas para la soja y el trigo en Chicago/Kansas. El maíz registró pérdidas más moderadas. El índice dólar gana 0.20% respecto de una canasta de monedas (92.749 vs 99.060 un año atrás). El crudo WTI cae 0.85% (u$s 70.13), en tanto el Brent trepa 1.74% (u$s 76.17). Dow y S&P500 retroceden 0.17% y 0.15% respectivamente Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* El dólar, una vez más ganando terreno, condicionó a todos los commodities agrícolas, a lo que se sumó la necesidad de ajustar posiciones de cara el informe de oferta y demanda del USDA que se conocerá el próximo jueves.
* El trigo soft en Chicago se vio sometido a una toma de ganancias y perdió un 2.8%, para quedar por debajo del promedio móvil-50 días. Las ventas se debieron además al temor de que tras la rueda el USDA elevara la condición bueno-excelente del trigo USA (efectivamente pasó). Para colmo los fondos redujeron su posición vendida al nivel más modesto en 9 meses, lo cual dejó espacio para sumar apuesta bajista. La data semanal de embarques no ayudó al trigo en absoluto (el número resultó más cercano a las peores previsiones de los inversores).
* La soja bajó 2.2% y pagó caro el desencanto del mercado por el nulo avance en las negociaciones con China. El jueves pasado, una importante cadena de noticias de EE.UU. difundió supuestos acuerdos que dispararon un rally en el último suspiro de la rueda de Chicago. Pero los negociadores volvieron con las manos vacías, luego de presentarle a los asiáticos una lista de exigencias difícilmente cumplibles. A eso hay que agregar renovados temores de que pase superficie de trigo de primavera y maíz a la soja, más una data semanal de embarques una vez más decepcionante. Y la posición comprada de los fondos, ampliada respecto de la semana previa, contribuyó menos aun con las cotizaciones.
* Los futuros de maíz cedieron 1.4%, aunque lograron mantenerse por encima del emblemático umbral de los u$s 157.47. Ayudó un muy buen número de embarques semanales. En contra jugó el contagio con el mal momento de trigo y soja y el crecimiento de la posición comprada de los fondos en Chicago.
* Al cierre el USDA dio a conocer su informe habitual de los lunes. Indicó que se ha llegado a implantar el 39% de la intención de siembra del maíz (44% promedio de últimos cinco años), el 30% del trigo de primavera (51% promedio últimos cinco años) y el 15% de la intención de soja (13% es el promedio de los últimos cinco años). Paralelamente elevó de 33 a 34% la condición bueno excelente del trigo de invierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página