Mercados USA 10/05/18 7.30 hs
* Rebotan levemente soja, trigo y maíz en el nocturno Chicago/Kansas a la espera de un nuevo informe de oferta y demanda del USDA, que se conocerá después del mediodía. El índice dólar pierde 0.18% respecto de una canasta de monedas (92.877 vs 99.060 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.52% (u$s 71.51), en tanto el Brent mejora 0.23% (u$s 77.39). La tendencia en el electrónico USA es apenas positiva para Wall Street. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* El dólar retrocede y contribuye con una modesta ganancia para los tres granos, en tanto el petróleo sigue su camino ascendente luego del retiro de Trump del pacto con Irán.
* El elemento detonante del día radica en la avalancha de información que se espera para la jornada, si bien el protagonismo lo tiene el nuevo WASDE USDA, que incluirá por primera vez datos de la campaña 2018/19 (clave para el castigado trigo duro de invierno), para los que se espera una importante reducción en los inventarios finales de maíz y trigo. Como siempre, los números de Sudamérica serán especialmente observados por el mercado. Antes llegarán los datos semanales de ventas a exportación.
* La evolución de las siembras de maíz en el Midwest USA sigue siendo uno de los puntos que concentran la atención del mercado. Aun se mueve algo demorada y hay una sucesión de lluvias en el camino hacia el cierre de la ventana óptima. También pesa la suerte de la safrinha en Brasil.
* Cierta reducción en las importaciones de soja por parte de China es otra cuestión que los inversores están siguiendo de cerca mientras se espera la llegada de los enviados del país asiático para continuar con las complicadas negociaciones tendientes a limar asperezas con EE.UU.
* La producción de etanol USA volvió a mostrar números interesantes ayer, si bien en el acumulado se encuentra por debajo del crecimiento previsto por el USDA. Como contracara, hasta acá el consumo de maíz es superior a lo previsto por el Departamento de Agricultura.
* Ayer los fondos fueron vendedores netos de 5.000 contratos de maíz, 4.500 de soja y 4.000 de trigo, además de 2.000 de harina de soja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página