* Leve suba para trigo, maíz y soja en el nocturno Chicago. El índice dólar gana 0,21% respecto de una canasta de monedas (92.786 vs 98.911 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.06% (u$s 71.00), en tanto el Brent mejora 0,29% (u$s 78.46). La tendencia en el electrónico USA es negativa para Wall Street. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Hasta acá se mantiene la sensación de que se avanza en las negociaciones entre EE.UU. y China. Firmes los mercados energéticos si bien el dólar vuelve a tomar empuje-
* El maíz tiene una respuesta acotada aunque positiva, a pesar de que los datos de avance de siembra en EE.UU. (62%) estuvieron algo por encima de lo que esperaba el mercado y de que la data de embarques semanales conocida ayer no fue la mejor. La implantación del cereal ya está casi dentro de los umbrales normales para la zona.
* La soja es la contracara. Al margen de que el diálogo con los chinos la beneficia especialmente, ayer metió un buen dato de embarques semanales, incluso con alguna presencia de compras del gigante asiático. En soja también el dato de avance de siembra (35%) está por encima de lo que esperaba el mercado (y de lo normal para la época) y pudo haber tenido una impronta negativa de no ser por el entusiasmo que despierta la chance de aliviar el problema con el principal comprador de la oleaginosa en el planeta.
* Después de varios meses con muy buenos números de crushing para la soja USA (marzo 12% por encima del marzo 2017) se espera hoy otro dato destacado. Abril marcaría un nuevo récord.
* El trigo tiene una modesta recuperación luego de las bajas de las ruedas previas, generadas por las lluvias que se registran en las Planicies del sur, castigadas por una sequía pertinaz. Ayudan las compras de oportunidad. La data de embarques conocida el lunes no ayuda a los precios del cereal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página