Mercados USA 24/05/18 7.30 hs
* Suben soja, maíz y trigo en el nocturno Chicago/Kansas. El índice dólar pierde 0.33% respecto de una canasta de monedas (93.694 vs 97.351 un año atrás). El crudo WTI cede 0.56% (u$s 71.44), en tanto el Brent cae 0.78% (u$s 79.18). La tendencia en el electrónico USA es estable a ligeramente positiva para Wall Street. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Afloja el dólar, lo que contribuye a aliviar la presión sobre los commodities nominados en esa moneda. El petróleo vuelve a retroceder.
* La soja sigue condicionada por el paro de camioneros en Brasil. Muchas plantas de molienda de soja en el vecino país habrían interrumpido sus planes operativos hasta tanto se normalice el escenario. También sostiene al poroto el mejor talante de los inversores tras la "tregua" pactada entre EE..UU. y China, en tanto se esperan avances concretos que lleven a restablecer el flujo de soja entre ambas naciones.
* El trigo se mantiene apoyado en la situación de seca que viven las Planicies del sur de EE.UU. (después de esta semana de calor las cosas se pondrían aun más complicadas para el duro de invierno USA), Canadá y Australia, a lo que se suman las dudas respecto del trigo en Rusia; el USDA empieza a pensar que la producción de trigo de este país estará muy cerca de los 70 M tn (se amplía la brecha con las estimadoras rusas). A su vez los temores en EE.UU. se van extendiendo al trigo de primavera; mucho calor y escasas lluvias en las Planicies del norte.
* La fortaleza del trigo contagia al maíz. El calor en el Midwest USA en un escenario en el que una parte importante de la región estaría necesitando lluvias y las esperanzas de sacar provecho de un eventual acuerdo con China suman soporte, aunque desde luego la contribución más importante con los precios la realiza la crisis climática que castiga a la safrinha brasileña. El dato que puede mover la aguja se vincula con la idea de que no se completaría la siembra en el Corn Belt por excesos de humedad en el norte de Iowa-Sur de Minnesota (riesgo de pasaje de superficie a manos de la soja). Maíz y trigo están dando señales de que técnicamente habrían entrado en territorio sobrecomprado.
* Más tarde los datos de ventas semanales a exportación y los primeros números del USDA vinculados con la condición de la gruesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página