Mercados USA 29/05/18 7.15 hs
* Suben soja, maíz y trigo en el nocturno Chicago/Kansas. El índice dólar gana 0.46% respecto de una canasta de monedas (94.856 vs 97.351 un año atrás). El crudo WTI cede 2.05% (u$s 66.49), en tanto el Brent mejora 0.03% (u$s 75.32). La tendencia en el electrónico USA es negativa para Wall Street. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Mientras se esperan novedades ligadas a una nueva ronda de negociaciones entre chinos y estadounidenses, la huelga de camioneros en Brasil sigue siendo el tema predominante en el caso de la soja. La movida estaría perdiendo apoyo en la población, dado que resigna su base gremial apoyada en un hecho cuestionable (alto valor del gasoil por abultados impuestos internos) y pasa a ser un evento mayormente político. Mientras tanto Paranaguá ha visto reducirse sus stocks a menos de la mitad de la normal y las plantas procesadoras empiezan a pararse. Temer aceptó todas las exigencias de los camioneros pero no logra normalizar la situación del país.
* Por lo demás el gobierno chino habría dado vía libre a sus procesadoras para comprar más soja estadounidense (el pasado viernes ya tuvimos una demostración de ello con la anotación de ocho cargos), en orden a sumar buena voluntad a las negociaciones que se están desarrollando. Por su parte Trump se mantiene inflexible en su exigencia de un significativo recorte en el desbalance comercial entre ambos países. Los últimos datos de ventas a exportación de soja para EE.UU. no han sido buenos y se aguarda en el curso de la mañana los nuevos números de embarques semanales, desde luego junto con los de maíz y trigo.
* Las estimaciones de producción de maíz en Brasil siguen recortándose. Llegaron algunas lluvias pero acompañadas de fuertes vientos, que mejoraron un poco la situación en las zonas con seca aunque con daño un adicional. Hoy se conocerán tras la rueda los datos de avance de siembra en el Midwest USA; se estima haber superado el 90%. También la condición del cultivo en este país (se espera un mejor arranque respecto de la campaña pasada, castigada por excesos de humedad).
* La plaza del trigo sigue aplicando premio climático a las cotizaciones debido a las deficientes condiciones de humedad en EE.UU., Canadá, Australia y el sur de Rusia. Pero lo que definió la intensidad de la suba se vincula con el extremo calor que durante el fin de semana soportaron los castigados lotes de trigo duro en EE.UU. Por lo demás, arranca la cosecha en el sur de USA y llevará un buen tiempo hasta que las máquinas terminen con la recolección en el resto del país y se obtenga un balance de esta complicada campaña. Lo que sí es seguro es que las exportaciones de EE.UU. no cubrirán el target previsto por el USDA, dado que la expiración del año comercial se encuentra a la vuelta de la esquina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página