jueves, 31 de mayo de 2018

Mercados USA 31/05/18 cierre




* Tercera rueda consecutiva con bajas en la soja. Trigo y maíz abrocharon un tímido rebote.  El índice dólar pierde 0.10% respecto de una canasta de monedas (93.979 vs 97.442 un año atrás). El crudo WTI sube 0.16% (u$s 67.15), en tanto el Brent mejora 0.12%(u$s 77.59).  Tendencia positiva en el electrónico para Wall Street. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* La soja sigue atada al recrudecimiento del conflicto comercial de EE.UU. con China. De todos modos es cierto que esta vez las pérdidas fueron más moderadas que en las dos jornadas previas. Mañana tendremos dos datos clave para la soja: el reporte de crushing correspondiente a abril y el dato semanal de ventas a exportación. Los márgenes de crushing se han estrechado pero se mantienen en territorio positivo. Brasil todavía está lejos de normalizar su situación en los puertos, lo cual torna estéril la competitividad que le otorga la debilidad de su moneda.




* El maíz capturó un pequeño ajuste alcista producto de compras de oportunidad y con la colaboración de una buena ecuación por parte del etanol en la semana bajo análisis (ver informe anterior).  La safrinha en Brasil tiene ahora perspectivas de recibir algunas lluvias, al menos en el sur. Todavía resuenan los ecos del avance de siembra en el Midwest USA y de la muy buena condición de los lotes ya implantados en la región. Pronto el nerviosismo vinculado con la evolución del clima se hará sentir determinando premios para los precios. 





* Para el trigo el soporte fue generado por la seca en el sur de Rusia, que vuelve a generar dudas sobre la situación del trigo de invierno. Las Planicies del sur vuelven a secarse, al tiempo que el clima tan caluroso puede acelerar la maduración del cultivo. El comienzo de la cosecha en EE.UU. juega en contra de los precios.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página