Mercados USA 17/05/18 7.30 hs
* Suben soja, maíz y trigo en el nocturno Chicago. El índice dólar pierde 0.09% respecto de una canasta de monedas (93.307 vs 98.911 un año atrás). El crudo WTI trepa 0,87% (u$s 72.11), en tanto el Brent mejora 0,72% (u$s 79.85). La tendencia en el electrónico USA es negativa para Wall Street. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Retrocede levemente el dólar pero se mantiene en una posición sólida respecto del resto de las monedas. El petróleo se muestra firme por encima de los u$s 71.
* La siembra de maíz en el Midwest avanzó sustancialmente hasta el comienzo de la semana. El balance indica hasta ahí lluvias intermitentes pero no decisivas para demorar la tarea. De hecho en buena parte de la región hay cierto déficit de humedad que deberá revertirse a medida que avance el cultivo. Respecto del 25-30% que falta implantar, seguramente deberá hacerse fuera de la ventana óptima. Precisamente las lluvias que vienen complicarían esta tarea pero resultarían beneficiosas para los lotes.
* Ayer la soja redondeó una baja pesada, que se suma a las de las últimas dos semanas y desata algunas compras de oportunidad. La soja la pasó mal en la víspera producto de que no llegan noticias respecto de las negociaciones entre chinos y estadounidenses (hoy por fin habría alguna chance de ir hacia delante) y de que se verifica un rápido avance de la siembra en el Midwest, amen de la fuerte competencia que implica el poroto brasileño tras la intensa devaluación del real. Por otro lado, márgenes negativos para el sector porcino han reducido la demanda de soja y hacen más lento el crushing en China. Se espera un importante crecimiento de la siembra de esta leguminosa en el gigante asiático durante la campaña 2018/19. La soja USA se muestra débil en los charts y una profundización del cuadro llevaría a incrementar el nivel de liquidación. Allendale considera que la Argentina puede llevarse hasta 1.500.000 tn de soja desde EE.UU.
* Las Planicies del sur USA vienen otra vez con marcado déficit hídrico, escenario que en mayor o menor medida se repite en Australia, Canadá y Rusia. Salvo para la nación de Oceanía, están pronosticadas lluvias en los próximos días, aunque habrá que ver su volumen y distribución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página