Mercados USA 06/06/18 7.30 hs
* Suben tímidamente soja, maíz y trigo el nocturno Chicago/Kansas. El índice dólar pierde 0.10% respecto de una canasta de monedas (93.778 vs 96.799 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.09% (u$s 65.58), en tanto el Brent mejora 0.57% (u$s 75.81). La tendencia en el electrónico de Wall Street es positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Dólar algo más débil y pronósticos para 6-10 días en el Midwest USA con temperaturas por encima de lo normal y lluvias por debajo de lo habitual suman soporte para los granos. En cuanto a las disputas comerciales de Trump, el presidente de EE.UU. estaría buscando negociar por separado con México y Canadá antes que hacerlo dentro del NAFTA (la nación azteca ya impuso represalias a EE.UU). Se rumorea asimismo que los chinos habrían ofrecido comprar productos estadounidenses por u$s 70.000 M siempre y cuando se dejen sin efecto las últimas listas de Trump.
* Para la soja el mercado va tratando de digerir la ausencia de progresos concretos en las negociaciones entre chinos y estadounidenses y los importantes avances registrados en la siembra en el Midwest USA. El spread Jul/Nov18 se ha ampliado como se veía desde 2007. La harina de soja también opera en positivo, aunque no muy lejos de los precios de ayer.
* El maíz sigue disfrutando de alguna cobertura de posiciones vendidas producto de las ganancias que dejó el último lunes a quienes apostaron a la baja. Ayer Jul18 volvió a ubicarse por encima del promedio móvil-200 días, en tanto Dic18 pudo sostenerse por encima del emblemático umbral de los u$s 157.47. Los inversores empiezan a mirar con cierta preocupación los pronósticos para el período de polinización de maíz, que anticipan temperaturas muy elevadas. Los rindes serán esta vez más relevantes que de costumbre en un cultivo que viene con superficie recortada.
* El trigo continúa apalancado por compras técnicas mientras todos los ojos apuntan a Rusia y al deterioro de su trigo por la seca en el sur del país; algunos empiezan a hablar de no más de 70 M tn, de los 83-84 M tn previstos inicialmente. Mientras tanto, evoluciona la recolección en Texas y Oklahoma y los monitores de rendimiento empiezan a relatar la realidad de una campaña muy complicada para el trigo de invierno USA.
* Ayer los fondos compraron neto 11.500 contratos de maíz y 4.000 de trigo, al tiempo que vendieron neto 2.000 de soja.
* Trump dejó de hablar de cambios en la política de biocombustibles. Lo que proponía iba a minar la demanda de etanol y la presión de los estados agrícolas (Iowa especialmente) en los que la demanda de esta industria es vital terminó persuadiendo al presidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página