jueves, 7 de junio de 2018

Mercados USA 07/06/18 7.30 hs



* El trigo sube implacablemente en el nocturno Chicago/Kansas. Los incrementos para el maíz son más modestos, en tanto la soja pelea por mantenerse dentro de los precios de cierre de la víspera.  El índice dólar pierde 0.30% respecto de una canasta de monedas (93.335 vs 96.799 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.22% (u$s 64.87), en tanto el Brent mejora 0.29% (u$s 75.58). La tendencia en el electrónico de Wall Street es positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Independiente de las pretensiones de Trump, al menos en la batalla con los chinos, el trigo sigue hacia arriba, enancado en las preocupaciones por la seca en Rusia, Ucrania, Alemania, Canadá y Australia, luego de que el cultivo terminara muy dañado en las Planicies del sur USA. También juegan a favor de los precios compras técnicas en Chicago, en donde los fondos se mantienen moderadamente comprados. Se espera una importante reducción en las exportaciones de Australia, al tiempo que los precios futuros en el Mar Negro marcan nuevos máximos.

* La soja no logra levantar cabeza y opera relativamente estable. Eso a pesar del dólar más débil y de que se sabe que las exportaciones de Brasil se han visto afectadas por la última huelga de camioneros (hay rumores de que un nuevo bloqueo podría llegar pronto si no mejoran los costos del flete). Los productores brasileños han vendido el 73% de la cosecha, frente al 61% negociado en la misma fecha del año previo.  El poroto en Chicago sigue condicionado por la ausencia de novedades en la disputa entre chinos y estadounidenses y el buen panorama que muestra el cultivo en el Midwest (arranque positivo con lluvias en el corto plazo)

* El maíz va hacia arriba empujado por el trigo, pero la movida se ve limitada por los coletazos de la guerra de Trump con los chinos y el muy buen arranque del cultivo en el Midwest USA. Los números de ayer del etanol USA no le brindaron mayor soporte, en tanto se esperan precisiones sobre los volúmenes proyectados para la safrinha brasileña, castigada por la seca. Es muy probable que la amplia posición comprada de los fondos en Chicago sea uno de los grandes castigos que soporta el maíz en este momento (estamos en época).

* Ayer los fondos vendieron neto 16.500 contratos de maíz, 5.500 de soja, 2.500 de harina de soja  y compraron neto 8.000 contratos de trigo.

* A la vista está el nuevo reporte de oferta y demanda del USDA (12/06) y un nuevo informe de área sembrada y stocks(29/06). Los dos pueden mover la aguja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página