* Profundo derrumbe para la soja en el nocturno Chicago. El maíz y el trigo también toleran una quita importante en los precios.. El índice dólar gana 0.51% respecto de una canasta de monedas (95.239 vs 97.548 un año atrás). El crudo WTI cede 1.21% (u$s 65.05), en tanto el Brent cae 0,35% (u$s 75.08). La tendencia en el electrónico de Wall Street es fuertemente negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Martes negro para granos y acciones, y Trump vuelve a ser el protagonista. El presidente de EE.UU. avisó que vienen nuevas listas con tarifas de castigo para productos chinos (pidió identificar un paquete por un monto cercano a los u$s 200 mil M para aplicarle tasas del 10%), como resultado de las represalias de Beijing tras la aparición de la primera lista de Trump. La reacción del mercado ha sido pésima, más aun en una jornada en que el dólar vuelve a mostrarse muy fuerte.
* Para la soja y el maíz además el clima en el Medio Oeste de EE.UU. no muestra amenazas, y ayer el USDA elevó la condición bueno-excelente del cereal y redujo la de la soja levemente. Sigue siendo para ambos un muy buen comienzo de campaña.
* El trigo continúa atado al avance de cosecha en las Planicies del sur de EE.UU. (en algunas zonas de Kansas los rindes son malos aunque no tanto como se esperaba) y a la pobre demanda que logra reunir el cereal estadounidense. La condición de arranque del trigo de primavera en las Planicies del norte es muy buena. Y consultoras rusas como Ikar elevaron su estimación de producción de trigo a 75 M tn (el USDA estimó 68,5 M tn).
* La incertidumbre respecto de la situación de los fletes en Brasil sigue complicando los negocios del vecino país. Con el recrudecimiento de la guerra de Trump las perspectivas de ventas de soja brasileña se hacen otra vez enormes, pero los compradores desconfían y la rueda se pone cada vez más pesado.
* Para la soja y el maíz además el clima en el Medio Oeste de EE.UU. no muestra amenazas, y ayer el USDA elevó la condición bueno-excelente del cereal y redujo la de la soja levemente. Sigue siendo para ambos un muy buen comienzo de campaña.
* El trigo continúa atado al avance de cosecha en las Planicies del sur de EE.UU. (en algunas zonas de Kansas los rindes son malos aunque no tanto como se esperaba) y a la pobre demanda que logra reunir el cereal estadounidense. La condición de arranque del trigo de primavera en las Planicies del norte es muy buena. Y consultoras rusas como Ikar elevaron su estimación de producción de trigo a 75 M tn (el USDA estimó 68,5 M tn).
* La incertidumbre respecto de la situación de los fletes en Brasil sigue complicando los negocios del vecino país. Con el recrudecimiento de la guerra de Trump las perspectivas de ventas de soja brasileña se hacen otra vez enormes, pero los compradores desconfían y la rueda se pone cada vez más pesado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página