Mercados USA 20/06/18 8.00 hs
* Rebotan soja, maíz y trigo en el nocturno Chicago/Kansas tras la formidable caída de la víspera.. El índice dólar gana 0.16% respecto de una canasta de monedas (95.168 vs 97.548 un año atrás). El crudo WTI trepa 0,58% (u$s 65.45), en tanto el Brent mejora 0,52% (u$s 75.47). La tendencia en el electrónico de Wall Street es positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Persiste la amenaza de serias consecuencias al comercio internacional si Trump pone en marcha la nueva lista de tarifas castigo para productos chinos por u$s 200 mil M, pero en principio el mercado gasto toda su disponibilidad de pánico -al menos por ahora- en la rueda de ayer y aparecen compras de oportunidad ante los precios de remate que muestran los granos. Hace ya tres semanas que hemos visto los máximos en maíz y se acumulan unos u$s 70 perdidos por la soja desde el pico de marzo último.
* Un respiro para el poroto. La soja sigue en torno del precio más pobre del último año y ayer coqueteó con los límites de baja. La evolución del cultivo en el Midwest USA avanza positivamente y sin amenazas climáticas en el corto plazo. El rebote, hasta acá, es muy modesto.
* El trigo muestra el incremento de precios más importante. Ayer padeció el combo mejora en las condiciones del trigo de primavera-avance de cosecha para el trigo de invierno-pobre demanda para el trigo USA, condimentado por el mal humor generalizado que dominó el mercado.
* El menos afectado en la jornada previa, debido a sus mejores fundamentos, fue el maíz. De ahí que el rebote en el nocturno es acotado, si bien es el único de los tres productos que recupera las pérdidas registradas el lunes.
* Mientras se resuelven las cuestiones ligadas a la guerra comercial de Trump (o no), los inversores empiezan a analizar algunos temas adicionales. Las preguntas son: ¿seguirá siendo amigable el clima en el Midwest USA?, ¿pueden hacerse más grandes de lo esperado las cosechas de soja y maíz en EE.UU?, ¿los fondos seguirán vendiendo? En tanto, nos acercamos al informe de stocks y siembra del 29/06, que también puede mover la aguja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página