viernes, 22 de junio de 2018

 Mercados USA 22/06/18 7.30 hs




* Rebota la soja en el nocturno Chicago. El maíz suma otro pequeño incremento, en tanto el trigo baja ligeramente. El índice dólar pierde 0.38% respecto de una canasta de monedas (94.502 vs 97.548 un año atrás). El crudo WTI  sube 1.07% (u$s 66.24), en tanto el Brent mejora 1.12% (u$s 73.87). La tendencia en el electrónico de Wall Street es positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Dólar más débil, compras de oportunidad ante precios de remate y los excesos hídricos llevan hacia arriba a los granos de la gruesa. Desde ya el movimiento es limitado por la aversión al riesgo que genera la guerra comercial de Trump con los chinos (desde Beijing amenazaron con nuevos daños para los farmers si el presidente de EE.UU. no depone su actitud).

* En el caso particular de la soja, a su no deseado estrellato en las listas de represalias chinas se suman comentarios de que Brasil estaría "rompiendo" operaciones del gigante asiático ya pactadas desde EE.UU. La oportunidad de futuros negocios sigue apalancando los premios para la soja del vecino país. La data de ventas semanales a exportación no contribuyó a aliviar la presión sobre los valores de la oleaginosa en Chicago.

* Del mismo modo, las ventas semanales a exportación decepcionaron en el caso del maíz, que sin embargo llega sostenido por una performance que hasta acá venía mejorando, además de la buena demanda que presenta el etanol como destino (los márgenes del biocombustible se mantienen excepcionalmente fuertes).  Por otro lado, la seca en el Mar Negro también ayuda a sostener los precios del cereal.

* El trigo lateraliza en torno de la neutralidad, en medio del sostén que genera la situación del cultivo en Rusia y de ventas semanales a exportación que mostraron alguna recuperación a partir de los datos conocidos en la víspera. De todos modos el escenario en Rusia es contradictorio; mientras la local Ikar ha elevado la proyección de producción a 75 M tn, la francesa Agritel la redujo a poco más de 67 M tn. La pausa en la cosecha generada por las lluvias en las Planicies del sur colabora con las cotizaciones 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página