Mercados USA 03/07/18 7.30 hs
* El trigo lidera la suba en el nocturno Chicago/Kansas. El maíz rebota tímidamente, al tiempo que la soja se mantiene virtualmente estable. El índice dólar pierde 0.25% respecto de una canasta de monedas (94.632 vs 96.218 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.91% (u$s 74.61), en tanto el Brent mejora 0.53% (u$s 77.71). La tendencia en el electrónico de Wall Street es positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* En la previa del feriado en EE.UU. (independencia de este país) cede el dólar y les da un respiro a los granos. Pero además hay algo de sustento en la reducción de ratings operada ayer por el USDA para los cultivos de gruesa. El contexto de fondo sigue dominado por la aversión al riesgo que genera la guerra comercial de Trump y la inminente entrada en vigencia de las tarifas chinas contra la soja. Este escenario incrementa la cautela del mercado en vísperas de un día no laborable.
* Precisamente para la oleaginosa el Departamento de Agricultura redujo la condición bueno-excelente del 73 al 71%, lo cual no quita que sigue siendo un comienzo históricamente sólido para el cultivo en el Midwest USA. Por lo demás, el USDA estaría dando indicios de que recortaría el market share de EE.UU. en el próximo reporte de oferta y demanda de julio, producto de la guerra comercial en curso. Los datos de stock al 01/06/18 se consideran ligeramente bajistas y no suman para la causa de los precios. Vuelve a destacarse la posición comprada neta de actores comerciales como un síntoma de que la soja ha ido demasiado abajo. El mercado se halla técnicamente sobrevendido y se considera que estamos en la cima en términos de malas noticias (difícil pensar que pueda ser peor).
* En el caso del maíz, además del mal clima de negocios reinante preocupan nuevas complicaciones en las negociaciones por el NAFTA ante la victoria de la centro izquierda en México y la tozudez de Trump. La nación azteca es el gran cliente para el maíz estadounidense. Ayer el USDA redujo en un punto la condición bueno-excelente de los cultivos del cereal en EE.UU.; sigue siendo un comienzo históricamente fuerte. Para el maíz el gran partido se juega a partir de este mes con el período crítico del cultivo (polinización) y las amenazas climáticas que se anuncian (mucho calor y lluvias por debajo de lo normal) en el corto plazo. Mientras tanto, el último dato de área sembrada se considera relativamente bajista (con rindes de tendencia debería llevar a algún incremento de stocks). Como en el caso de la soja, el mercado está técnicamente sobrevendido.
* El trigo recupera una porción de las duras pérdidas que ha sufrido en las últimas ruedas como consecuencia de avance de cosecha con rindes iguales o ligeramente superiores a lo esperado, especialmente para el soft en el Midwest. A eso se suman exportaciones que no levantan cabeza. La reducción operada en las proyecciones para el trigo francés permitió alguna recuperación de los precios del trigo ruso (u$s 200), mientras se espera que las estimaciones de cosecha en este país se recorten algo más. El último dato de área sembrada en EE.UU. se considera ligeramente bajista
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página