martes, 31 de julio de 2018

Mercados USA 31/07/18 7.30 hs


* Soja, trigo y maíz suben levemente Chicago/Kansas. El índice dólar gana 0.01% respecto de una canasta de monedas (94.360 vs 92.863 un año atrás). El crudo WTI cede 0.50% (u$s 69.78), en tanto el Brent cae 0.47% (u$s 74.62). La tendencia en el electrónico de Wall Street es mixta. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Dólar con similar tendencia a la de los últimos días, es decir mucho más desinflado que en el pasado reciente luego de que Trump atribuyera la apreciación de la moneda a los manejos de la Fed. El petróleo encuentra sostén en el hecho de que cierto riesgo en los niveles de abastecimiento de Arabia Saudita al Reino Unido amenaza con generar tensión en el mercado global. Primer día de notificaciones para la posición Agos18 en granos.

* La soja se mantiene en positivo sostenida por los buenos números de embarques semanales (sigue funcionando el circuito comercial paralelo con un poroto muy barato) y cierto premio respecto de las dudas climáticas en el ingreso al período crítico del cultivo. No ayuda que el hecho de que el mercado esperara un recorte en la condición de los lotes, lo que no ocurrió, ya que el USDA mantuvo los ratings de la semana previa (70% bueno-excelente). Eso vuelve a sembrar interrogantes sobre la magnitud de los stocks finales; sin complicaciones climáticas de peso iríamos hacia una muy buena cosecha.

* En China la harina de soja alcanzó el mayor valor desde mediados de abril. Un yuan muy débil frente al dólar ha incrementado el costo de los importadores chinos. La brecha de precios a favor de la soja brasileña ronda los u$s 68. En EE.UU. se esperan los detalles del plan de ayuda al farmer; más de uno duda de que compense lo que significa haber perdido el mercado chino. En este juego los dos tienen complicaciones; habrá que ver quien se quiebra primero.

* En el caso del trigo pesan las ganancias acumuladas para un producto que está en territorio sobrecomprado, con otro dato mediocre en términos de embarques semanales y una condición de cultivo para el trigo de primavera que no muestra deterioro según el USDA. Los fondos comenzaron la semana con la mayor posición comprada neta para el soft en Chicago desde julio de 2017 (deja espacio para apuestas negativas). Siguen vigentes los permanentes recortes a la producción de Rusia, Europa Occidental y Australia, los comentarios de que China saldría a comprar trigo y la mejora de competitividad del trigo estadounidense ante semejante escenario. De todos modos, el trigo transitó parte del nocturno en baja y ahora está pegando la vuelta.

* Los polacos se sumaron al coro de afectados, al avisar que su producción de trigo cederá 14% este año. Mientras tanto, lluvias pesadas en la región central de Rusia están complicando la calidad del cereal (el trigo de este país ya cotiza en u$s 223 para la segunda mitad de agosto). Como contracara ayer el USDA redujo en 1 punto la condición bueno-excelente de los lotes de trigo de primavera USA y se mantiene alejado del panorama que mostrara el reciente Quality Tour por las Planicies del note USA, mucho menos halagüeño.

* El maíz también abrochó volúmenes importantes en términos de embarques semanales y sube levemente. Esta vez se mueve con menor apoyo del trigo. Hay algunos bolsones secos en el oeste del Midwest USA (sur de Iowa, Missouri) pero el USDA no recortó la condición del cultivo como esperaba el mercado (72% bueno-excelente, cuando se aguardaban 1-2 puntos menos). Hay que recordar que la condición de los lotes el año pasado a esta altura era de 62% bueno-excelente, por lo cual la sensación de una gran cosecha en camino limita cualquier rally.

* Las exportaciones de maíz USA siguen muy sólidas, pero los comentarios de que México estaría en tratativas con la Argentina sembraron sombras. La nación azteca adquiere las 14 M tn que importa exclusivamente en EE.UU., al igual que cerca de dos tercios del trigo que necesita. La falta de acuerdo dentro del NAFTA complica al farmer. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página