Mercados USA 01/08/18
* Baja significativa para soja en el nocturno Chicago; el maíz se mueve apenas por debajo de los precios de ayer. El trigo vuelve a subir en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.07% respecto de una canasta de monedas (94.620 vs 92.863 un año atrás). El crudo WTI cede 0.64% (u$s 68.32), en tanto el Brent cae 0.51% (u$s 73.83). La tendencia en el electrónico de Wall Street es negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* De la felicidad a la depresión. Ayer la noticia difundida por un prestigioso medio respecto de negociaciones secretas entre China y EE.UU. recalentó el mercado, pero hoy debería entrar en vigencia la segunda fase de la primera lista de castigo de Trump a productos chinos por u$s 16.000, agravando la guerra comercial, y nada se sabe respecto de que haya sido suspendida su aplicación. El petróleo cae a su menor precio en una semana.
* Desde luego el gran impacto de este escenario se da sobre la soja, que devuelve una porción importante de las ganancias de la víspera. Por lo demás, la excelente condición del cultivo empieza a enfrentar su contraparte con los pronósticos de mucho calor y clima seco en el oeste del Midwest USA para las próximas semanas. Hay que recordar que iniciamos el período crítico de la soja y que este escenario está limitando la posibilidad de mayores bajas (mercado muy sensible a este tema en las próximas dos semanas).
* De estancarse la idea de progresos en la guerra comercial de Trump serán necesarios contratiempos climáticos para sostener los valores del poroto y darle razones a los inversores para cubrir posiciones vendidas (fondos vendidos neto en 61 mil contratos). Mientras tanto los embarques semanales de la oleaginosa contribuyen a limitar pérdidas; el dato de ayer volvió a estar por encima de lo que esperaba el mercado y confirma que el circuito paralelo de soja barata está funcionando. Los premios para la soja brasileña se mantienen no muy lejos de los u$s 70.
* El maíz, que ayer subió mucho menos que la soja, recibe ahora un golpe pequeño producto del cambio de escenario comercial. Como en el caso de soja, la buena marcha del cultivo en gran parte del Midwest, con una polinización muy avanzada, se contrapone a las perspectivas climáticas indicadas para el oeste de esta región clave, donde existen bolsones secos en Iowa y Missouri. De todos modos se sigue discutiendo sobre los rindes de maíz proyectados; para más de uno los ratings del USDA están sobrevalorando la situación. Claramente se necesitan consecuencias palpables sobre los lotes para obligar al mercado a interponer premios climáticos de peso.
* Los datos de embarques semanales han sido buenos para el maíz pero la ausencia de acuerdos en el NAFTA y la noticia de que México, el gran comprador de maíz USA, busca llevarse 1 M tn de la Argentina siembran desconfianza. Como dato alentador para el maíz, Dic18 en Chicago cerró dos sesiones consecutivas por encima de u$s 149, lo cual históricamente se considera una señal positiva.
* El trigo está en otro carril respecto de los granos de la gruesa. Se debate entre su condición sobrecomprada y las noticias de nuevos recortes a la producción de Europa Occidental y Rusia, más las dudas sobre el futuro del trigo de primavera en EE.UU. Los precios en el Matif francés volvieron a marcar un nuevo máximo, al tiempo que la cosecha en la zona central de Rusia continúa amenazada por las lluvias. Para este país SovEcon estimó exportaciones por 35 M tn de trigo (originalmente se esperaban 40 M tn), aunque algunos se animan a predecir un volumen muy cercano a 30 M tn.
* Los fondos han incrementado su posición comprada en el trigo soft de Chicago a algo más de 23 mil contratos; la más amplia desde julio de 2017. A su vez, los especuladores se muestran comprados en Kansas en unos 22 mil contratos. Lo que no mejora son las exportaciones de trigo USA; llevará semanas ver algún impacto emanado del presente escenario, que le devuelve competitividad al castigado trigo de la Unión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página