martes, 14 de agosto de 2018

Mercados USA 14/08/18 9.00 hs




* Se recupera el trigo en el nocturno Chicago/Kansas, y el maíz lo sigue unos pasos atrás. La soja también viene en alza en la Ciudad de los Vientos (el poroto se sobrepone a una toma de ganancias en la primera mitad del nocturno). El índice dólar resigna 0.11% respecto de una canasta de monedas (96.284 vs 93.850 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.03% (u$s 67.89), en tanto el Brent avanza 0.95% (u$s 73.30). La tendencia en el electrónico de Wall Street es positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Dólar más débil en términos relativos, retrocediendo desde el punto más alto en 14 meses tras la recuperación de cierto nivel de calma para la lira turca. La debacle de esta moneda tenía a la defensiva a los inversores, tratando de entrever dónde iba a desarrollarse el siguiente foco de crisis entre los emergentes del planeta. El petróleo sube al volver a ponerse la lupa sobre la oferta de corto plazo.

* A pesar de los números negativos del USDA a cuestas, la ausencia de novedades en la guerra comercial entre Trump y los chinos, datos semanales de embarques que no deslumbraron, ratings dentro de lo que esperaba el mercado y condiciones climáticas amigables en el corto plazo la SOJA sube otro escalón en Chicago. Entre muchos otros aspectos bajistas del WASDE USDA la relación stocks/consumo global se ha ido al nivel más alto en términos históricos. "A menos que mejore la situación de demanda, y en eso China es clave, la tendencia negativa predominará en el mercado con rindes proyectados como los que acaba de consignar el USDA", advierte un trader. Eso no quita de todas maneras que el piso probablemente no esté mucho más abajo de estos precios.

* Se estima que las importaciones de soja por parte de China caerán a 93.5 M tn, aunque no se descartan nuevos recortes en el futuro. El gigante asiático se prepara para potenciar sus compras en Sudamérica y Canadá, de modo de achicar la merma de abastecimiento que le genera la guerra con EE.UU. La pelea comercial no ofrece señales alentadoras y amenaza con ir para largo.

* El TRIGO vuelve a la suba en el Matif francés y contagia a Kansas y Chicago, luego del golpe generado por el último informe USDA. Es que el reporte no es extremadamente bajista para el cereal pero la condición de mercado sobrecomprado llevó a una importante  corrección en el arranque de la semana, y ese proceso parece cumplido. Por otro lado, se está valorando el dato semanal de embarques, que estuvo por encima de lo que esperaba el mercado.

* Más calmos, los inversores estarían evaluando que la reducción de stocks a nivel global que no se hizo el viernes pasado perfectamente puede aparecer en el WASDE de septiembre.  Claramente las pérdidas para el trigo en Australia son superiores a lo que ha indicado el USDA. Mientras tanto avanza aceleradamente la recolección del trigo de primavera (25% levantado vs. 13% la semana previa).

* El MAÍZ recibe viento de cola proveniente del trigo. Ayer el USDA redujo en 1 punto la condición bueno-excelente del cultivo, tal como esperaba el mercado. Asimismo, el volumen de embarques semanales para el maíz no generó ningún efecto positivo sobre los precios. A eso se suma que las condiciones climáticas para el cereal en el Midwest no parecen amenazantes en el corto plazo.

* De fondo, no cabe duda que el último WASDE USDA ha castigado al cereal. Se considera que los informes de septiembre y octubre van a ponderar el peso de los granos en función del llenado acelerado que sufrió el cultivo, pero no parece probable que modifiquen sustancialmente los altos rindes que ha proyectado el USDA para la campaña 2018/19. La parte buena de la historia es que la demanda por maíz estadounidense se mantiene sólida, con precios muy atractivos para el cereal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página