lunes, 20 de agosto de 2018
Mercados USA 20/08/18 CIERRE
* La soja rescató un magro resultado en Chicago. El trigo cosechó bajas significativas y arrastró al maíz . El índice dólar pierde 0.36% respecto de una canasta de monedas (95.756 vs 93.550 un año atrás). El crudo WTI sube 0.79% (u$s 66.43), en tanto el Brent avanza 0.36% (u$s 72.09). Dow y S&P500 progresan 0.35% y 0.24% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Los granos no pudieron aprovechar la debilidad del dólar, ventaja que sí capturó el petróleo. Wall Street se mantiene optimista respecto de la suerte del diálogo que iniciarán esta semana China y EE.UU.
* La soja atravesó el nocturno con alzas destacadas, enancadas en las esperanzas de que la guerra de tarifas termine encontrando un cronograma de resolución de los conflictos, tal como sugirió el Wall Street Journal en su edición del viernes pasado. Pero el poroto tuvo que resignar la mayoría de las ganancias acumuladas ante datos semanales de embarques que se ubicaron en torno de las apuestas más pesimistas del mercado.
* Los comentarios de que las exportaciones de Rusia serían superiores a lo estimado y las lluvias anunciadas para las Planicies tomaron a los inversores muy comprados, lo que rápidamente los animó a cubrir este tipo de posiciones y le regaló al trigo una baja importante, tanto en Chicago como en Kansas. Para colmo la data de embarques semanales fue decepcionante.
* Al maíz lo perjudicó el derrumbe del trigo, más allá de que la data semanal de embarques estuvo asimismo lejos de lo que esperaban los inversores. Las lluvias que se anuncian para el Midwest sumaron soporte al general alguna preocupación sobre la calidad del grano.
* Tras la rueda el USDA dio a conocer sus ratings semanales. La condición bueno-excelente del maíz cayó de 70 a 68%, en tanto la de la soja descendió de 66% a 65% y la del trigo de primavera de 65 a 64%. Es algo más de lo que esperaba el mercado. Así, el maíz se va arrimando a un recorte de rindes más amigable con los precios; la soja está más lejos (gráficos debajo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página