Mercados USA 24/08/18 7.30 hs
* Soja y maíz rebotan tímidamente en el nocturno Chicago. El trigo vuelve a bajar en este mercado y también en Kansas. El índice dólar pierde 0.20% respecto de una canasta de monedas (95.470 vs 93.550 un año atrás). El crudo WTI sube 0.84% (u$s 68.40), en tanto el Brent trepa 0.71% (u$s 75.26). La tendencia en el electrónico de Wall Street es positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Sin novedades después de dos días de conversaciones entre chinos y estadounidenses, en tanto el dólar retrocede a la espera de los comentarios que efectuará Jerome Powell, titular de la Reserva Federal (gran expectativa después de las críticas de Trump a la política de este banco central). El euro sube al confirmarse el fuerte crecimiento de Alemania.
* El balance del tour que recorre el Midwest USA, hoy entrando en su último día, parece ser ampliamente superior al de las campañas previas, aunque habrá que esperar los cálculos formales para afirmarlo con certeza. Por lo pronto los datos de Minnesota ayer dieron por debajo de la cosecha anterior y del promedio de los últimos tres años, lo cual ayudó a calmar los nervios, al menos por un día. En cuanto a la reunión entre segundas líneas de EE.UU. y China, los enviados de Trump les habrían recordado a los asiáticos las duras condiciones que pretende el presidente de EE.UU., en el mismo momento en que ambos países intercambiaban flamantes listas de castigo para productos por un monto de u$s 16.000 M.
* El mix entre este escenario y los buenos números de ventas semanales a exportación que ofreció ayer la SOJA, más algunas compras de oportunidad, determinan un pequeño rebote para la oleaginosa para cerrar una semana muy negativa (hasta acá la soja venía perdiendo u$s 14). Se mantienen los rumores de que el farmer recibiría u$s 60 por tn como ayuda del gobierno de Trump; el aporte para el productor de maíz sería sustancialmente menor. Como para recibir esta ayuda el cultivo tiene que estar cosechado se sospecha que el maíz va a quedar fuertemente relegado a la hora de asignar los equipos a esta tarea.
* Con el cuarto caso de Fiebre Porcina Africana en China los precios de la harina de soja cayeron 2.7%; es particularmente contagiosa y sólo el sacrificio de los animales puede ponerle límites. Por otro lado, los resultados de esta campaña y la debilidad manifiesta del real auguran un importante crecimiento del área de soja en Brasil. Ambos factores contribuyen a enfriar los precios en Chicago
* Para el TRIGO la coyuntura indica la presencia de una Rusia muy agresiva vendiendo el cereal y exportaciones de EE.UU. que no encuentran demanda. A eso se suma la buena humedad que está acumulándose en las Planicies para la próxima siembra de trigo de invierno y pronósticos de lluvias para la castigada Australia.
* Los precios del trigo en el Matif francés vuelven a estar en baja (los menores en tres semanas) y contribuyen a aplacar los valores en EE.UU. La sensación es que los exportadores rusos seguirán vendiendo a todo vapor, porque sospechan de que más adelante se encontrarán con restricciones oficiales para hacerlo. Por lo pronto un trader especializado en este tema avisó que "habrá que estar atentos; los envíos de Rusia se pueden caer en la última parte del año si se mantiene este ritmo".
* El MAÍZ se sostiene apenas por encima de los precios de ayer. Los resultados del tour (ligeramente por encima del año pasado) vaticinan una buena cosecha, aunque el escenario de oferta dista del panorama crítico de la soja. Las ventas semanales a exportación pueden considerarse aceptables, aunque por debajo de las apuestas más optimistas del mercado. Claramente el consumo de maíz por parte de los elaboradores de etanol se encamina a un número superior al previsto por el USDA en la hoja de balance.
* La noticia de que China promoverá el uso del etanol en automóviles en quince regiones del país está brindando soporte. En el Matif francés los precios del maíz muestran un modesto rebote luego de la caída de las últimas ruedas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página