Mercados USA 19/10/18 7.00 hs
* En el nocturno Chicago la soja se sostiene apenas por encima de los precios de cierre de la víspera. Maíz y trigo siguen en baja. El índice dólar gana 0.11% respecto de una canasta de monedas (96.003 vs 93.310 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.20% (u$s 68.79), en tanto el Brent mejora 0.23% (u$s 79.47). La tendencia para los índices en el electrónico de Wall Street es apenas positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* El contexto indica un dólar en su posición relativa más fuerte desde mediados de 2017 y una mejora en el clima general de negocios, sobre todo en Wall Street.
* La SOJA rebota tímidamente de la mano de compras técnicas y de oportunidad, luego de las fuertes pérdidas registradas ayer como consecuencia de la mejora climática en el Midwest USA y un pobre desempeño producto de ventas semanales a exportación que decepcionaron. La presión de cosecha crecerá en los próximos días y no aparecen noticias positivas del conflicto China-EE.UU. Los niveles de crushing USA se mantienen en volúmenes récord y sigue mejorando la demanda para el aceite de soja.
* Vuelve a circular la idea de que Putin entregaría tierras a China para cultivar soja en el este del país. La recuperación del mercado accionario en el gigante asiático también le está dando una mano a la soja esta mañana. Un dato interesante es que los inversores visualizan una caída importante de stocks de aceite de palma en Malasia por un mayor blend en la mezcla utilizada en este país, y luego habrá que ver qué clase de estragos hace el Niño en el sudeste asiático. Las ventas de soja de Brasil siguen por encima de lo habitual para esta época; la brecha con el precio de la soja USA se sostiene en torno del 26%.
* El MAÍZ mantiene la tónica negativa luego de que marcara ayer el volumen semanal de ventas a exportación más modesto en lo que va del año comercial, lo que determinó que el producto cayera por debajo del promedio móvil-100 días. El uso estimado de maíz con destino a la elaboración de etanol quedó en la semana analizada por debajo del ritmo necesario para cubrir el target del USDA en el año comercial. Un dato a favor es que la EPA avanzaría con los cambios en el uso del E-15 aun sin contar todavía con la autorización del Congreso.
* Especialmente afectado por un dólar muy fuerte, el TRIGO cae por cuarto día consecutivo, lo cual pone al precio del cereal por debajo del promedio móvil-20 días. La pobre performance exportadora de EE.UU. condena por ahora la suerte del cereal, en un mundo en el que el país del norte está perdiendo el tren,
* Las exportaciones de trigo de Rusia en el primer trimestre del año comercial totalizaron 13.8 M tn, 41% por encima del mismo período del año pasado, a pesar de las pérdidas que ha tenido el país a manos de la última seca. El servicio externo del USDA estimó en 68.5 M tn la producción de Rusia, por debajo de los 70 M tn del último WASDE de octubre, y ubicó las exportaciones del país en 33.5 M tn, vs 35 M tn en el documento referido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página