Mercados USA 25/10/18 7.15 hs
* En el nocturno Chicago/Kansas bajan soja, maíz y trigo.El índice dólar pierde 0.12% respecto de una canasta de monedas (96.321 vs 93.940 un año atrás). El crudo WTI cede 0.27% (u$s 66.64), en tanto el Brent cae 0.17% (u$s 76.04). La tendencia para los índices en el electrónico de Wall Street es positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Jornada que arranca con un dólar más calmo y bonos del Tesoro en caída. El petróleo se mantiene entre los precios más bajos en dos meses ante inventarios crecientes en EE.UU.
* La SOJA sigue sometida a la presión de cosecha y a la debilidad que le confieren ciertos factores. El mercado estaría admitiendo que el cultivo ha sufrido daños por los excesos de humedad pero nada que deprima lo que será un cosecha voluminosa. La harina de soja también pierde terreno y presiona sobre los márgenes de crushimg. La brecha de precios con la soja brasileña se mantiene en torno del 26%.La data de exportación continua 40% por debajo del año pasado ante la ausencia de China (analistas empiezan a ver como "extremadamente optimista" el dato de exportaciones en la hoja de balance del USDA)
* Sigue preocupando el rumor que indica que China venderá reservas estatales por 4-6 M tn de soja para evitar caer en compras en EE.UU. en la parte final del año. Hasta septiembre China llevaba importadas unas 70 M tn. En cuanto a la Argentina, se estima que molerá 36.9 M tn de soja, por debajo de los 37.5 M tn previstos por el USDA para el ciclo 2017/18 ("la molturación seguirá a ritmo más lento y apoyada en importaciones de soja USA muy barata, presionando sobre los premios en el mercado doméstico")
* Los precios del MAÍZ acusan otro retroceso en medio de la mala onda general y del avance de cosecha en el Midwest USA, con algún grado de sostén por parte de los datos semanales del etanol USA conocidos ayer, a pesar de que los precios del biocombustible se hallan en valores deprimidos récord. Hasta acá es muy poco el maíz que han vendido los farmers. Como en soja se evalúa que el clima ha generado daños pero eso no evitará que la cosecha sea muy importante. No quita que algunos analistas esperen un nuevo mordisco a los rindes en el WASDE USDA de noviembre. Los fondos construyendo una posición neta positiva conforman un dato técnico de soporte.
* La sospecha de que hoy se conocerán una vez más datos flojos para las exportaciones USA vuelve a condicionar los precios del TRIGO. Las condiciones en las Planicies del sur se consideran bajistas dada la buena provisión de humedad. El respiro que hoy brinda el dólar no alcanza para torcer el rumbo bajista.
* El Ministerio de Agricultura de Rusia ponderó las mejoras en la condición climática en Siberia y espera ahora exportaciones por 38-39 M tn respecto de los 35-37 M tn originalmente indicado, no obstante lo cual considera que los precios del trigo treparán a u$s 235-240 FOB en la parte final de la temporada. Esta dependencia a vuelto a llamar a una reunión con los exportadores el próximo viernes, lo que vuelve a despertar inquietudes respecto de alguna intervención del gobierno ruso. Se esperan nuevos recortes para las producciones de Australia y la Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página